|  
                            | 
            
              (2009, marzo 12).- La  biotecnología se define como: “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas  biológicos y organismos  vivos o sus  derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos  específicos”.  La agricultura sostenible  puede definirse como un sistema integrado de prácticas de producción vegetal o  animal que en el largo plazo buscan: satisfacer necesidades humanas, mantener o  mejorar la calidad ambiental; usar eficientemente los recursos naturales y  mejorar la calidad de vida de los agricultores y de la sociedad.  
            | 
          
          
            La adaptación  acelerada a través del cambio genético es el medio por el que el mejorador ha  logrado sus objetivos en el pasado. Hoy en día nuevas tecnologías de Ingeniería  Genética ofrecen al mejorador la posibilidad de acelerar la adaptación hasta un  punto que antes era considerado imposible. Este nuevo poder traerá  indudablemente riesgos pero podría ser la única manera de escapar de los  peligros venideros: reducción de áreas de cultivo y escasez de alimentos. 
              Preocupado en  lograr una agricultura sostenible, el Programa de Doctorado y Maestría en  Agricultura Sustentable invita a participar, del  16 al 23 de marzo, en el curso:  “Biotecnología y agricultura sustentable”, el cual busca comprender e integrar  el desarrollo biotecnológico con el desarrollo de la agricultura, discutir los  aportes y potencialidades de la biotecnología en la agricultura sostenible.  
              Los temas a tratarse  son: “Introducción a la biotecnología molecular”, “Estudio de genomas”, “Marcadores  moleculares”, “Políticas de biotecnología en el   Perú”, “Biotecnología en mejoramiento genético de plantas”, “Identificación  y clonamiento de un gen”, “Organismos genéticamente modificados”, “Cultivo de  tejidos y la bioingeniería en agricultura sustentable”, “Situación actual y  perspectiva de los recursos zoo genéticos nativos”, “Políticas de bio seguridad  en el Perú”, “Biotecnología para una agricultura sustentable y Mejoramiento  genético  de plantas”, entre otros  interesantes temas. 
              Las inscripciones e informes son en la oficina del Doctorado en  Agricultura Sustentable, ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad  de Agronomía. Correos: pmdas@lamolina.edu.pe; mcanto@lamolina.edu.pe. Fax: 349-5647,  anexo: 372. Directo: 349-8527. Cel: 996 120 710. 
               
  |