|  
                            | 
            (2009, marzo 30). La Oficina Rectoral de Gestión Internacional de la   UNALM  convocó a   los estudiantes que dominaran el idioma Inglés. Debían  presentar además un ensayo sobre “La participación  juvenil en el proceso de desarrollo nacional e internacional”. Los seleccionados fueron enviados a la  Embajada   Japonesa, allí tuvieron que pasar otra  prueba, de la que resultó seleccionado el  alumno Diego Padilla para ser parte del viaje a Tokio. 
             | 
          
          
            APOYO INSTITUCIONAL  
               
            Diego Padilla Huamán, representante de la Universidad Nacional Agraria  La Molina, contó con el apoyo del Rectorado, el Vicerrectorado Académico, la Secretaria General  y la ORGI. Junto  a otros doce representantes de Lima los cuales viajaron el 12 de enero de  presente año rumbo a Tokio, Japón y retornaron el 4 de marzo. La delegación  peruana estuvo en constantes reuniones meses antes de su viaje para la  presentación del Perú ante el resto del mundo dentro del Barco Mundial. 
              Los únicos países  invitados a esta edición del Barco Mundial fueron Perú y Venezuela. La  inversión que hace el gobierno de Japón con cada uno de los participantes se  compensa con la creación de una red de negocios o una red de información  académica que luego podrán compartir entre todos, pero el principal motor es  promover la paz internacional y el entendimiento entre culturas distintas.  
              Gracias al esfuerzo  y al trabajo en equipo la delegación peruana fue considerada como una de las  mejores, no podía ser de otra manera, pues había un molinero integrándola. Con el  resultado obtenido, se espera que el Perú sea invitado nuevamente al Programa.  
              Proyecto innovador 
              El alumno Diego  Alonso Padilla, de  la Facultad de Ciencias  específicamente del departamento de Biología, llevo a este programa la  información del departamento de Hidroponía para que de esta manera sus  compañeros de viaje pudieran informarse de una de las actividades que realiza  la universidad. Fueron muchos en el barco los que le pidieron información del  proyecto. Diego Alonso Padilla, también cosechó, trajo consigo un proyecto que  le causo mucho interés pues la   Universidad tiene muchas posibilidades de realizarlo, se  trata de un proyecto de la Tama Art  University en Tokio, (Banana Textile Project), se trata de aprovechar los  restos orgánicos del árbol de plátano para transformarlos en telas, papeles y  otras cosas útiles de este modo apoyar la economía de las comunidades  productoras de plátano. ¡Felicitaciones Diego! 
                
                             |