La novedad de este nuevo acuerdo es la implementación del programa “Evolución de los recursos hídricos de las  cuencas de las cordilleras peruanas frente al cambio climático”, a cargo  del profesor Cayo Ramos Taipe (UNALM) y el Dr. Thomas Condom (IRD Francia),  cuya importancia es mayor por tratarse de un tema de preocupación mundial. 
             
              “Estamos muy orgullosos. Agradezco la  confianza que tiene el IRD de Francia y espero que los convenios continúen”, recalcó el Ing. Luis Maezono, quien  aprovechó la oportunidad para anunciar en el Marco de la Alianza Estratégica el  envío de estudiantes molineros peruanos a las instituciones educativas de  Francia. “Este año pensamos mandar a 250 alumnos. Es un gran reto de esta  alianza estratégica de las universidades centenarias. La preocupación no  es sólo de capacitarlos sino de que tengan un lugar dónde laborar, y para eso  estamos hablando con la CONFIEP para que elaboren una bolsa de trabajo para  nuestros estudiantes”, agregó. 
              UN POCO DE HISTORIA 
              Los ojos científicos de Francia nunca habían estado puestos en el Perú  hasta ahora. Años atrás, el país donde más invertía el gobierno francés para  asuntos de investigación era Brasil, y a   raíz de los proyectos peruanos presentados en los diversos congresos  realizados en el país galo, el destino de las inversiones francesas dieron un  nuevo giro hacia Perú. 
              Trabajando directamente con el Servicio Nacional de Meteorología e  Hidrología (SENAMHI), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD)  hizo contacto con practicantes molineros y egresados de la UNALM, forjándose así el  primer enlace con Francia para la realización del primer convenio en el 2005. 
              BENEFICIOS PARA TODOS 
              El convenio UNALM-IRD, a través de su programa “Evolución de los  recursos hídricos de las cuencas de las cordilleras peruanas frente al cambio  climático”, brindará asesoría en el marco de una co-tutela UNALM – Universidad  de Montpellier, para las tesis de los estudiantes implicados en el programa. 
              Además, se facilitará la implicación de personal de UNALM en el trabajo  científico destinado a publicaciones en artículos de revistas científicas, y se  financiarán gastos de campo para estudiantes de Maestría y Doctorado cuyos  trabajos de investigación se hallen dentro de la temática del programa. 
               |