|           
               El  Dr. Mario Pezúa Piñella manifestó a los padres de los cachimbos que durante años  se habían practicado evaluaciones médicas a los estudiantes, haciendo una  historia clínica de cada uno de ellos, cuyos resultados se les entregaba  indicando las fechas de sus próximas citas. Sin embargo indicó que era frecuente que los jóvenes  no cumplieran con las citas programadas. Por lo tanto, hace cuatro años atrás  la OBUAE tomó nuevas medidas: citar a los padres de familia para que ellos  reciban la información sobre la salud de sus hijos. 
              “Los alumnos de la UNALM,  lo largo de su permanencia en esta casa de estudios tienen programados diversos  viajes, principalmente a las distintas sedes del interior del país, por este  motivo se los evalúa clínicamente y se toman las precauciones del caso”, manifestó  el Doctor Pezúa, al momento de informar que la Universidad cuenta con un seguro  contra accidentes. “Parte de este seguro  es el autoseguro, el cual es pagado por el alumno al matricularse, lo cual  permite cubrir cualquier eventualidad en el semestre académico”. 
              AUTOSEGUROS 
              Las  modalidades de atención son dos: a) interna, la cual comprende atención en el departamento  médico en los horarios establecidos y b) externa: atención en clínicas  afiliadas, entre ellas Santa Lucía, Peruano Japonés, Las Palmeras, etc. 
              Así mismo se  informó que la UNALM  participa en campañas o actividades de prevención a favor del alumnado como lo  fue la campaña de vacunación de hepatitis B logrando vacunar a un total del 70%  de los residentes de esta casa de estudios. 
              Se destacó  que después de la evaluación y las campañas realizadas por el Departamento Médico  de la UNALM a  los 468 nuevos estudiantes, encontró que  el 9% de ellos sufre de asma y el 3%  tiene anemia, para lo cual se ha preparado un cronograma de citas para su  atención. Sobre el tema de drogas se reveló a los padres de familia las cifras  de consumo de tabaco, alcohol y drogas, halladas en un sector estudiantil, a  fin de que tomen medidas preventivas y  correctivas del caso. 
              MOTIVACION ESTUDIANTIL 
              El  Departamento de Psicología también dio a conocer los resultados de sus  evaluaciones, uno de los resultados fue acerca de las preferencias de carreras de  los cachimbos y el peligro de fracaso que conlleva el no haber obtenido la  vacante en la carrera deseada. El cuadro mostró lo siguiente: 
              
                
                  
                    1º Opción  | 
                    211  | 
                    45.1%  | 
                   
                  
                    2º Opción  | 
                    185  | 
                    39.5%  | 
                   
                  
                    3º Opción  | 
                    72  | 
                    15.4%  | 
                   
                 
                             La reunión  contó con la participación de la doctora Beatriz Castilla Loayza, la odontóloga  Graciela Echevarria Camargo, psicóloga Ivonne Ruiz Zegarra y en la coordinación  el psicólogo Jhony Atencio Cárdenas, los cuales mostraron su conformidad por la  acogida de la reunión que a diferencia de los otros años ha ido en aumento,  fueron y recogieron los resultados de sus hijos, 385 padres mas del 80% de los  citados. Ello demuestra el compromiso de la Universidad hacia los  alumnos y en especial el Departamento Médico. 
                               |