El seminario internacional se realizó durante dos días con  intensos debates (26 al 27 de marzo) entre las Mesas de Trabajo que se  desarrollaron en el auditorio principal de la UNALM. Fueron temas de interés el  cambio climático relacionado a la teoría económica, las experiencias  latinoamericanas y sus políticas públicas, así como el estado de la  investigación y la educación superior sobre el tema. 
              Fue invitado especial del  seminario el Ministro del Ambiente, Antonio Brack quien expresó que “…juntos podemos hacer el cambio, pero para  ello tenemos que tener la conciencia del cambio, dentro de nosotros mismos. No  nos enfrentemos, trabajemos juntos para lograr enfocar de la mejor manera temas  como el agua la cual en la costa resulta ser un tema crucial, pues la costa no  produce agua, solo la usa la ensucia y la bota”. 
              
              Asistieron a la clausura las  principales autoridades de esta casa de estudios, entre ellas el rector Luis  Maezono Yamashita; el Vicerrector Académico, Víctor Guevara Carrasco y el  decano de la Facultad  de Economía y Planificación, MBA Fernando Rosas: También se contó con la  presencia del Director Internacional de REDCAPA, Wessel Eijkman y el Director  de la Facultad de Economía de la UNAM. 
              Este encuentro académico – científico cumplió con el objetivo de  promover el conocimiento del cambio climático y sus efectos sobre las  actividades productivas en Latinoamérica. También se mostró las aplicaciones de  la ciencia económica a este análisis de modo que se puedan plantear propuestas  de políticas públicas en referencia al respecto y discutir el reto de la  Educación Superior en el contexto de esta problemática. 
                             |