La reunión se desarrolló el  miércoles 01 de abril y contó con la presencia de los miembros de la Asociación Ligure  del Perú, entre ellos: Ing. Giuseppe  Olcese di Gianvito (Presidente), Prof. Gino Lavenzzo, Ing. Miguel Chiappe, Dr. Antonio  Chiappe, Sra. Renata de Ferrari Cuneo, el Dr.  Orlando Olcese Pachas (past rector UNALM y de ascendencia genovesa) y el Dr. Luis Watanabe  (Asesor Rectorado UNALM). 
              JARDINES  BOTANICOS Y SU ROL EN LA 
              CONSERVACION  DE LA BIODIVERSIDAD 
              Luego del intercambio de  convenios suscritos, los participantes se dirigieron al Auditorio Principal,  donde el Profesor Mariotti fue invitado a dictar una Conferencia Magistral  sobre la importancia de los Jardines Botánicos, encuentro que tuvo por objetivo  propiciar comentarios, revelar expectativas y alcanzar propuestas de parte de la UNALM que se pudieran  desarrollar en el marco del acuerdo. 
              Sobre el rol que cumplen en  la actualidad los Jardines Botánicos, el Profesor Mariotti manifestó que “…en las últimas décadas, los jardines  botánicos han adoptado un rol principal en la preservación de la diversidad de  las plantas… representan importantes inversiones, las numerosas instituciones  de jardines en el mundo presentan grandes compromisos financieros…. Los  jardines botánicos han salido del “claustro” de la cultura académica y ahora  están abiertas al público a través de diversas iniciativas  didácticas como visitas, turismo o educación  ambiental”. 
              Sobre la misión de los  jardines botánicos en la conservación, el profesor Mariotti enumeró algunos  alcances como: mantenimiento de colecciones, investigación de la flora, educación  y divulgación, conservación biodiversidad vegetal y formadora de conciencia en  el uso sostenible de recursos. 
              El expositor reconoció que en  el Perú hay muchas áreas protegidas (parques y reservas) y que algunos de ellos  están dedicados a la conservación de la flora y la fauna. “El Perú cuenta con 25 mil especies de plantas incluyendo muchas  especies endémicas y algunas en peligro de extinción”.  
              Al concluir la conferencia  los asistentes, guiados por el Dr. Mariotti se dirigieron al Jardín Botánico de  la UNALM: “Octavio  Velarde Núñez”, para realizar una visita por sus instalaciones y conocer la  gran variedad de plantas que ahí se conservan.   
                
                              
                             |