La  misión de Perú–Petro es posicionar al Perú como país atractivo para la  inversión y el desarrollo de actividades de exploración y producción de  hidrocarburos de igual manera la visión es ser empresa del Estado que gracias a  su gestión logra convertir al Perú en un país exportador neto de hidrocarburos.    
              CONVENIO  169 OIT 
  Respecto  al convenio 169 OIT (Organización Mundial de Trabajo) con el D. S. Nº  015–2006–Reglamento de Protección Ambiental en las actividades de hidrocarburos,  el Ing. Carlos Vives manifestó que: “el Perú  promueve la actividad de hidrocarburos, mientras se realice logrando una  compatibilidad entre el equilibrio ecológico y el desarrollo. Incorporando de  este modo el concepto de Desarrollo  Sostenible”. 
              El Gerente de Promoción y Relaciones Comunitarias afirmó que su  empresa ha conseguido contratos, convenios y negociaciones. “Logrando ser mejor que su similar de Colombia, en compatibilidad. Generando ingresos para las regiones  a través del Canon: 540 millones de dólares en el canon”. Siendo una de sus principales fuentes  de energía la “Gran Camisea”, la cual genera por día 64 barriles de gas  natural. 
              Este mes Perú - Petro está por firmar 20 nuevos proyectos de acuerdo con el  Ministerio de Energía y Minas. La empresa ya logró hacer un aproximado de las  nuevas inversiones que realizarán en el transcurso de éste y los próximos dos  años, de acuerdo a la siguiente proyección: 2009,  $ 1208.0; 2010, $ 1742.7 y 2011, $ 1763.2 
              El  foro concluyó con una mesa redonda a cargo del Ing. Armando Aramayo y del Ing.  Juan Juscamaita, docentes de la   Facultad de Ciencias de esta casa de estudio y el  expositor,  quienes resolvieron las dudas  de los asistentes entre ellos muchos jóvenes universitarios interesados en los  hidrocarburos.                |