La ceremonia de entrega contó  con la presencia del Dr. William Vivanco Mackie, gerente general del Centro de  Biotecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), quien explicó  la importancia de los equipos donados a la UNALM y el futuro impacto para la Ganadería Nacional. “El CIETE tiene una infraestructura de laboratorio y equipo que  constituyen las bases, pero sobre ellas tenemos que seguir construyendo  capacidades humanas”, recalcó el Dr. Vivanco. 
              La ceremonia fue presidida  por el Dr. Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Zootecnia, y el Sr. Juan Ignacio Gutiérrez,  director general de  la Fundación Ayuda en Acción, éste último manifestó que: “el Perú se encuentra entre los primeros países con la mayor biodiversidad del mundo. Entonces nos preguntamos ¿cómo puede haber pobres en un país tan rico?”. A la vez, Gutiérrez aseveró que la agricultura y la investigación en dicho campo son bases para combatir la pobreza. 
              
               MEJORAMIENTO GENÉTICO, MAYORES OPORTUNIDADES 
              Los beneficios que el mejoramiento genético puede aportar para la ganadería nacional son múltiples, aún más con la técnica de transferencia de embriones combinada con diversas tecnologías relacionadas, tales como fertilización in Vitro, sexado y bipartición de embriones, inseminación artificial, entre otras.  
              Los nuevos equipos permitirán acortar el intervalo generacional, la propagación de material genético de calidad superior, reduciendo el riesgo de difusión de enfermedades infecciosas y el costo de transporte de animales en pie.  
               
                
               |