|  
                            | 
            (2009, MAYO 07).- La Conferencia Internacional  contó con la participación del  Mg.Sc. Ing. Próspero Cabrera Villanueva,  actual  Jefe del Banco Nacional de Semen  y Jefe del Programa de Mejoramiento Animal y del PhD. Gustavo Gutiérrez  Reynoso, Profesor Asociado del Departamento de Producción Animal de la Facultad  de Zootecnia. La clausura del evento estuvo a cargo del Decano de la Facultad  de Zootecnia, Dr. Jorge Aliaga, quien agradeció por las destacadas exposiciones  y aportes.  
             | 
          
          
          
            La producción ganadera mundial ha experimentado  intensos cambios en las últimas décadas, gracias a la implementación de las  nuevas tecnologías de mejoramiento genético y de selección de caracteres. “El objetivo principal es incrementar la eficacia  en la producción de las diversas razas, en la producción lechera”, comentó el MgSc. Ing. Próspero Cabrera, mientras  daba a conocer los resultados en cifras del Banco Nacional de Semen (BNS) referente  a sus “Mejores Toros Jóvenes Nacionales”;los que sobresalieron en temperamento lechero, calidad seminal  y alto  valor genético para leche. 
             | 
             | 
          
          
            “Uso  de la información molecular en un programa de mejoramiento genético” fue el  tema que siguió en el rol de exposiciones y que fue abordado por el Profesor Gustavo  Gutiérrez (UNALM), quien enfatizó que la genética más el ambiente son los principales  factores para obtener un fenotipo de  calidad (conjunto de caracteres hereditarios que se manifiestan a nivel  externo). “La caracterización del  material genético de cada animal permitirá poder establecer la cadena de valor  de sus genes, para ello utilizamos diversos métodos de extracción y  cuantificación de ADN a partir de las células”, señaló. 
              “LA CIENCIA  DETRÁS DE LOS TEST DE ADN” 
                El  conferencista internacional PhD.Mg. Henry Berger (Brasil), representante de la  Empresa IGENITY, fue el invitado especial de la Facultad de Zootecnia,  expuso el tema titulado “La ciencia detrás de  los Test de ADN”. El especialista dio detalles de lo que la empresa ofrece al  mercado: una poderosa herramienta para  identificar el perfil genético y el potencial  de producción de cada animal, basada en la tecnología de Marcadores moleculares. “Con esta información le es posible al  criador implementar los programas de Selección Asistida por Marcadores”. 
              El  Dr. Berger comentó que desde el primer día de vida de una ternera, se puede  determinar su perfil productivo: producción de leche, porcentaje de grasa en la  leche, la producción de proteínas, vida productiva, fertilidad, etc. “De este modo podemos eliminar genes  recesivos indeseables que posterior mente pueden generar enfermedades genéticas  hereditarias que causarían perdidas económicas para el productor. La inversión  es necesaria para buscar vaquillas de reposición correcta, las cuales representarán  ganancias inmediatas”. 
              Tanto Henry Berger (IGENITY) como Gustavo Gutiérrez (UNALM) explicaron  que los marcadores moleculares son microsatélites muy reproducibles, abundantes  y que están distribuidos por todo el genoma.               
                             |