|  
                            | 
              
            (2009, Mayo 09).- La UNALM es el único Centro de Estudios  Superiores que ofrece la   Carrera Profesional de Meteorología la cual fue relanzada en el  2008. Como se recuerda, la UNALM y el SENAMHI suscribieron el 22 de mayo del  2001 un Convenio Marco de Cooperación Técnica, con una vigencia de 10 años y  cuyo objetivo fue establecer pautas generales que regirán las actividades para  la celebración de futuros convenios de carácter específico. 
             | 
          
          
          
            El reconocimiento de la UNALM  como el Centro Regional de Formación de Meteorología por la Organización Mundial  de Meteorología fue una propuesta planteada por el SENAMHI hace dos años, en  vista de que no existe uno en Latinoamérica Occidental, como si lo hay en  Latinoamérica Oriental; este es el caso de Brasil, Argentina y Venezuela,  las cuales se encargan básicamente de los  problemas ambientales de sus países.  
              Mediante el Convenio  Específico, ambas entidades se comprometen   a realizar acciones conjuntas para impulsar la carrera de meteorología  en el país, lograr el reconocimiento de la UNALM como el Centro de Regional de  Formación de Meteorología por la OMM, entre otros. La vigencia será de cinco  años. 
              ACCIONES POR  EJECUTAR 
                Las acciones para impulsar la carrera de  Meteorología en pro de este convenio serán: designar profesores del SENAMHI que  puedan formar parte de la plana docente del programa de Meteorología,  repontenciar y complementar la estación meteorológica dentro del perímetro de  la universidad con fines deidácticos. 
              Mediante el acuerdo, se podrá coordinar  con la OMM el desarrollo de actividades de formación y capacitación en la  modalidad de educación a distancia a través de la universidad agraria para los  países de la región. 
              
                
                  
                    ANTECEDENTES: 
  La Especialidad de    Meteorología de la Facultad de Ciencias de la UNALM fue creada en 1965,    después del informe técnico de una Misión de expertos de la Organización     Mundial de Meteorología (OMM) y de la Organización de    Aviación Civil Internacional (OACI). En el año 1997 la Universidad suspendió    el ingreso a esta especialidad. Diez años tuvieron que pasar para la    reincorporación de la especialidad en el semestre 2008 – I.  
          Este fue un pedido del Mayor General    FAP (R) Wilar Gamarra Molina, Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Miembro    Permanente del Perú ante la Organización     Mundial de Meteorología, quien señalo la necesidad de    proyectar y contar con nuevos profesionales (Meteorólogos). 
        Durante el XV Congreso de la    Organización Mundial de Meteorología, el Mayor General FAP (R) Wilar Gamarra    Molina informó acerca de la posibilidad de reconocer a la UNALM como Centro    Regional de Formación de Meteorólogos de la región Pacifico, previa    implementación de ciertos requisitos en el lapso de 2 años. La propuesta fue    aceptada por la UNALM y se asignó a dos docentes: la Mg.Sc. Victoria Calle Montes    y el Ing. Franklin Unsihuay Tovar, para la coordinación y elaboración de la    propuesta a ejecutar.  | 
                   
                 
                |