Durante  la conferencia “Ayahuasca: La cosmovisión amazónica”, organizada por el  Departamento Académico de Ciencias Humanas de la Facultad de Economía y  Planificación de la UNALM,  se dieron a conocer los beneficios  de  esta poción amazónica y el método correcto de aplicación para que sus efectos  sean positivos. 
              El  evento fue inaugurado por la Jefa  del Departamento Académico de Ciencias Humanas, la Mg. Nilda Varas, quien  resaltó la iniciativa de los docentes y alumnos del curso Antropología Rural y  Amazónica para la realización de la conferencia. 
              “La Ayahuasca es considerada  la madre de todas las plantas. Por eso es el centro de la cosmovisión Amazónica”, afirmó el Ing. José Torres Vásquez,  ex rector de la Universidad Nacional  de la Amazonía   Peruana (UNAP) y actual Vicepresidente de NIMAIRAMA, quien  fue el primer expositor de la tarde. 
              Según  el Ing. Torres, el ritual de la ayahuasca es el ‘encuentro con uno mismo’, a  través de cánticos que invocan al espíritu de la ayahuasca que brindan al que  la bebe una visión nueva del mundo. 
              DE  HOMBRE A JAGUAR 
              El  segundo expositor fue Roberto Vecco Giove, Coordinador General del Instituto  NIMAIRAMA, que se encuentra culminando estudios de medicina para implementarlos  con sus conocimientos de medicina natural. Roberto Vecco narró a los asistentes  sus diversas experiencias con la   Ayahuasca, sustancia que consume desde que era muy joven “Una  vez me transformé en jaguar”, comentó. 
              Entre  los estudios realizados con la   Ayahuasca, Vecco mencionó los resultados obtenidos en el Centro  de Rehabilitación de Toxicómanos e Investigación de Medicinas Tradicionales  TAKIWASI, ubicado en Tarapoto. Él afirma que muchos adictos han logrado  recuperarse gracias a los efectos de esta bebida amazónica milenaria. 
              La   Ayahuasca  puede interpretarse en la cosmovisión amazónica como ‘la liana que lleva a  visitar a los muertos’, y se encuentra compuesta por dos plantas: Ayahuasca  (Banisteriopsis caapi) y Chacruna (Psychotria viridis). Ambas son efectivas  sólo cuando son combinadas en dosis exactas. Sus componentes son betacarbolinas  (harminas) y DMT, químicos que potencian la concentración de Serotonina en la  sangre.    |