| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
        
          
            | 
 CONCIENCIA Y ACCIÓN  | 
           
          
            Por una Universidad libre de humo y tabaco              | 
           
          
            |  
                            | 
             
                 
            (2009, Junio 03).- La conmemoración por el Día  Mundial Sin Tabaco en la UNALM estuvo a cargo del Servicio de Psicología del Departamento  Médico de esta Universidad y la Instancia DeVida-UNALM, quienes organizaron  para tal fin la campaña “Por una Universidad 100% Libre de Humo de Tabaco”, del  27 al 29 de mayo.  
            Ver Album   | 
           
          
          
          
            La campaña antitabaco  se desarrolló con el objetivo de promover mejores hábitos de vida y  sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el daño que ocasiona el consumo  de tabaco. La organización estuvo a cargo del Departamento Médico de la UNALM,  a través del Servicio de Psicología y la Instancia DeVida, con el respaldo del  Vicerrector Académico, Dr. Víctor Guevara y el Jefe de la Oficina de Bienestar  Universitario y Asuntos Estudiantiles (OBUAE), Ing. Luis Isla Chee, y con el  apoyo en la coordinación del psicólogo Jhony Atencio Cárdenas 
                           | 
             | 
           
          
            Las  actividades de la campaña se iniciaron con la distribución de afiches en las  áreas de mayor circulación de nuestra universidad, para transmitir el mensaje  central de la lucha contra el consumo de tabaco. Durante el segundo día de  actividades, se desarrolló el I Campeonato Deportivo “Por una Universidad Libre  de Humo de Tabaco”, que contó con la participación de los trabajadores de la  UNALM y los alumnos ingresantes de este primer ciclo 2009, quienes compitieron  en las disciplinas de Fútbol y Vóley al son de la banda de la Municipalidad de  La Molina. 
              GARRA MOLINERA 
  La disputa fue  reñida dentro y fuera de las canchas, donde resaltó la persistencia y la  ‘garra’ característica del espíritu molinero. Finalmente, el equipo de la  facultad de Ingeniería Agrícola se erigió como campeón en la disciplina de  Fútbol, secundado por el equipo de la Facultad de Economía y Planificación.   | 
           
          
                             | 
            En la  disciplina de Voley mixto, la competencia se desarrolló a nivel de estudiantes  y trabajadores. La Facultad de Industrias Alimentarias se quedó con el trofeo,  tras vencer a la Facultad de Agronomía que se situó en el segundo puesto. Por  otro lado, las pupilas del Ing. Luis Isla Chee (OBUAE) se apoderaron del primer  lugar en la categoría conformada por trabajadores de la UNALM. Ambos ganadores  se enfrentaron para determinar al ‘Campeón de los campeones’, resultando  vencedor el conjunto representativo de la Facultad de Industrias Alimentarias  por dos sets a cero. 
               | 
           
          
            Culminando el  evento, se eligió a los jóvenes de la Facultad de Agronomía como la Mejor Barra. Asimismo, se  premió al Mejor Diseño de Banderola, título otorgado a la Facultad de Industrias  Alimentarias. 
              
                
                   TOMANDO CONCIENCIA 
                                          Las    festividades por el Día Mundial Sin Tabaco en la UNALM, terminaron en las    inmediaciones del Comedor Universitario, donde se congregaron cerca de 400    alumnos, quienes recibieron trípticos, folletos y afiches con información    sobre los perjuicios del tabaco. 
                    Además    se sortearon becas de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) para las disciplinas    de natación, gimnasia, danzas, artes marciales, entre otros; como un modo de    incentivar un estilo de vida más saludable. También se premió a los asistentes    con libros y vales de comida brindados por los concesionarios de la    universidad, quienes se unieron a las celebraciones.  | 
                  
                    
                      RESPIRA, PLANETA 
                        Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin    Tabaco, instituido por la Organización Mundial de la Salud, para recordar los    grandes perjuicios que acarrea el consumo de cigarro en la sociedad. En    nuestro país, la     Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica  y la Comisión Multisectorial    para el Control del Tabaco, impulsaron una campaña de sensibilización en la    comunidad para demandar “Ambientes 100% libres de Humo de Tabaco”, de acuerdo    a la Ley 28705,    que busca “proteger a la persona, a la familia y la comunidad contra las    consecuencias sanitarias sociales, ambientales y económicas del consumo de    tabaco y de la exposición al humo de este, a fin de reducir dicho consumo.  | 
                     
                                         
                     | 
                 
                             
                             | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |