La  desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y  subhumedas secas, resultante de diversos factores, tales como las variaciones  climáticas y las actividades humanas. La desertificación afecta a más de 110  países y cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva. La  desertificación no es un problema aislado sino que esta plenamente relacionado  con los cambios climaticos, la conservación de la biodiversidad y la necesidad  del manejo sustentable de los recursos naturales. 
            
                
                  El INRENA se suma a las actividades  conmemorativas a nivel mundial organizando un Ciclo de Conferencias “La lucha contra la degradación de las  tierras por la agricultura sostenible”, el cual  abordará temas la población y adaptación a  las zonas secas, cambio climático y su influencia en las zonas secas,  desertificación y agricultura.                     | 
                  
                    
                      
                        
                          Antecedente   | 
                         
                        
                          La Comisión Nacional de    Lucha Contra la Desertificación y Sequía se origina en el INRENA (Instituto    Nacional de Recurso Naturales), pues la institución elaboró el Programa de    Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación en 1996 posteriormente    oficializada el 26 de julio del 2001 por una Resolución Ministerial.  | 
                         
                        | 
                     
                                      | 
                 
                           
            El  evento contará con la participación del  biólogo Juan  Torres Guevara, del Centro de Investigaciones de Zonas Áridas de la Universidad Nacional  Agraria La Molina  (UNALM), Ricardo Giesecke, jefe de la   Unidad de Cambio Climático del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)  y el Ing. Manuel Cabrera Sandoval, Gerente de la Oficina de Gestión  Ambiental Transectorial, Evaluación e Información de Recursos Naturales del  INRENA, organizadores del evento. 
            La cita es hoy 17 de junio desde las 3  de la tarde, en el Auditorio de la sede central del INRENA, ubicado en calle  diecisiete Nº 355 San Isidro, el ingreso es totalmente libre.  |