El proyecto ALFA III-ALAS nace con el  afán de potenciar a las universidades para responder a las demandas del mercado  laboral, con un desarrollo estratégico del currículo para Masters en Ciencia Animal.  Esto implica que la investigación se convierta en el motor del cambio para la  formación y el desarrollo económico. Participan: Austria, Argentina, Bolivia,  México, España y Perú. Éste último representado por la Universidad Nacional  Agraria La Molina  (UNALM) y la   Universidad Nacional de Huancavelica (UNH),
              E-Learning Moodle y  FODA
              Del 24 al 30 de junio docentes de la Facultad de Zootecnia de la UNALM participaron en dos  actividades importantes: la primera fue el Análisis de Fortalezas,  Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de la Maestría en Producción  Animal. Para este fin se contó con la asesoría de los doctores: Juan Manuel  Serradilla de la   Universidad de Córdoba – España y César Meza, de la Universidad de  Chapingo–México. Ambos especialistas apoyaron presencialmente con sus  comentarios durante las videoconferencias de enseñanza virtual realizadas en el  Auditorio A7.
              La capacitación en la enseñanza y  generación de cursos en la plataforma E-Learning Moodle fue la segunda  actividad realizada, la misma que se desarrolló mediante una plataforma de videoconferencias (software Adobe  Acrobat Connect Pro). La primera exposición trató sobre “La plataforma de  E-learning Moodle” y estuvo a cargo José Antonio Domínguez Barragán, mientras  que la segunda abarcó el tema de “Generación de cursos E-learning. Course Lab”,  a cargo del expositor Cristóbal Laguna Cañero.
              Con estas conferencias los participantes -que además de la UNALM participó una  delegación de la Universidad Nacional  de Huancavelica- aprendieron sobre la interfaz, agregar recursos y actividades  (foros, tareas y cuestionarios). También aprendieron a crear un curso e-learning,  editar y añadir módulos, hasta la publicación de paquetes SCROM de cursos.