| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          COOPERACION  BELGA y UNALM FORMULAN PROGRAMA  | 
         
        
          Para equipar  y fortalecer capacidad académica para el Desarrollo Rural              | 
         
        
           
  | 
           
                (2009, julio 09).-De aprobarse el Programa de  colaboración, aumentarán las posibilidades laborales y de desarrollo de tesis  de los alumnos de pre y postgrado. Existirá la posibilidad prioritaria para que  alrededor de 15 profesores de la   UNALM realicen estudios de Doctorado en universidades  flamencas belgas, en Inglés que es el idioma oficial de la Cooperación, y  concreten investigaciones vinculadas a los proyectos que se aprueben en este Programa 
                               | 
         
        
          El Programa, que actualmente  está en la etapa de formulación, es el resultado de la amplia convocatoria lanzada  por el Vicerrectorado Académico de la   UNALM para perfiles de proyectos de investigación y cuya aceptación  final por la Cooperación Belga  (VLIR) del Programa  propuesto, se dará en Abril del próximo año.  | 
           
        
           
            El VLIR ha proporcionado fondos para apoyar la capacidad de la UNALM para preparar el  Programa y los proyectos, así como aumentar el número de profesores que dominen  el inglés, idioma oficial de este programa de cooperación. Más de 40 profesores  asisten a un curso intensivo de inglés (con un moderno software que  posteriormente podrá ser aprovechado por otros profesores, alumnos y  trabajadores administrativos). Se ha dotado de conexión a Internet a los IRDs  de Sierra (San Juan de Yanamuclo) y Selva (Génova) y se realizaron auditorías  con misiones belgas de evaluación de la capacidad de la red informática y la BAN.              | 
           
           |  
        
          Al respecto, El Vicerrector Académico,  Dr. Víctor Guevara Carrasco informó que “habiendo pasado la fase de parteneriado la UNALM es elegible para  recibir otros apoyos del VLIR para intercambio de académicos y estudiantes así  como capacitación para los administrativos y becas de estudio tanto para  el  pre y postgrado”. 
            Para destacar la importancia del mundo de posibilidades que nos  traería la aprobación final del programa, el Dr. Guevara señaló que es  necesario advertir que: “dado que estamos  en un cambio de época y no en una época de cambios, el paradigma ha cambiado. Por  ejemplo, en la Sociedad  del Conocimiento, la globalización y la revolución en las tecnologías de  información y comunicación nos han traído profesionales foráneos a casa  compitiendo con nuestros egresados y la obsolescencia del conocimiento. Por lo  tanto, lo que estamos haciendo como Universidad no es suficiente ya que hay la  necesidad de tener estándares internacionales mínimos y pasar de la enseñanza  al aprendizaje así como adoptar nuevos enfoques para lidiar con problemas  complejos”. 
            Por lo tanto aseveró que “la idea de este Programa de Cooperación con  los Belgas es mejorar la capacidad institucional de la UNALM, tanto académica como  administrativa, para que pueda cumplir con su misión fundamental en  investigación, enseñanza, extensión e innovación. En estos tiempos, una  Universidad no puede ser relevante sin ciencia, tecnología e innovación para el  desarrollo, sin internacionalizarse y dando básicamente información y técnicas  a sus estudiantes”. Puntualizó el Dr. Guevara. 
            LÍDERES DE PROYECTOS 
              Para continuar el trabajo iniciado por la primera Comisión del  Programa de Cooperación entre la UNA-La Molina y el Consejo de Universidades  Flamencas de Bélgica, que actuó en la fase de identificación y pre-parteneriado  como Comisión Consultiva,  el Rectorado,  según Resolución No. 0697-2009-UNALM,   nombró a los docentes que integran la Comisión Coordinadora  UNALM-VLIR, la misma que es Presidida por el Dr. Víctor Guevara Carrasco,  Vicerrector Académico de nuestra Casa de Estudios. 
               
              Los  líderes propuestos de cada proyecto son: Dr. Julio César Alegre Orihuela; Ing.  Roberto Ugás Carro; Dra. Silvana Vargas Winstanley; Dra. Liliana Rocío Meneses  Florián; Ing. Iván Dennys Soto Rodríguez; Dr. Carlos Alfredo Gómez Bravo y el Dr.  Víctor Guevara Carrasco. 
             
             | 
           
        
        
          La  presentación a la Comunidad   Molinera del Programa de Cooperación Universitaria  Institucional de la   Cooperación Belga (VLIR) con la UNALM tuvo lugar el pasado  30 de junio, reunión en la que se detalló como con el apoyo de este programa de  las universidades flamencas se apoyaría eficientemente a mejorar la capacidad  académica de la   Universidad Agraria para ayudar al desarrollo rural de  nuestro país. 
            Durante su permanencia la delegación belga visitó los  Institutos Regionales de Desarrollo, sus centros de Servicios Informáticos, el  Centro de Idiomas y  la Biblioteca Agrícola  Nacional con la idea de fortalecerlos. El equipo de trabajo está presidido por  el Dr. Peter Delannoy, funcionario del VLIR, acompañado por los Doctores  Eddie Schrevens,  Miet Martens,  Marc Craps,   Jan Elen, Stephan Sas, Guido Wuseure e Ignace Lemahieu de las Universidades  Flamencas de Lovaina, Hasselt y Ghent.  | 
          
            
                              Antecedentes  | 
             
            
              
                
                  Mediante Resolución No. 38-2005-UNALM del 23 de junio de    2005, se nombró una Comisión Consultiva Preparatoria del Programa a    realizarse con la     Universidad Católica de Lovaina-Bélgica y la UNALM  en dos etapas de 5 años y un monto de un    millón de euros por año, correspondiendo a los proyectos de la Universidad las tres    cuartas partes. 
                    Dicha Comisión contribuyó a la Convocatoria del llamado a propuestas de investigación en el marco del programa con el    VLIR, como consecuencia de las acciones de coordinación de acción directa con    la UNALM se    formaron diversos grupos de trabajo, que han estado participando en el  programa pre-partenariado y son los    encargados de afinar y completar con sus contrapartes belgas las propuestas    de investigación y de desarrollo institucional.  | 
                 
                                | 
             
            | 
         
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |