| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          APLICACIÓN  DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA  | 
         
        
          Capacitación  agropecuaria              | 
         
        
           
  | 
           
           
              (2009,  JULIO 17).- Con el objetivo de alcanzar las metas trazadas en el proyecto  desarrollado por las universidades Agraria La Molina – Perú y Santiago de Compostela – España,  se realizó del 15 al 17 de Julio,  el  taller “Aplicación  del Enfoque de Competencias en la Capacitación Agropecuaria”,  bajo la coordinación de la Mg. Sc. Fanny Ludeña  Urquizo y la Ing. María  Elena López, coordinadora española del proyecto. 
               | 
         
        
          El taller ha estado a cargo del Ing. Dick  López Heredia y reunió  a profesionales y docentes interesados en dar  capacitación por competencias a los Agentes  de Extensión en la cadena productiva de lácteos y al Equipo de Gestión del proyecto “Centro de Formación Rural y de  Extensión Universitaria Agropecuaria e Industria Láctea”, que se ejecuta dentro  del convenio que sostienen la UNALM y la USC con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 
            La coordinadora del proyecto, por parte de la Universidad de  Compostela, la Ing. María Elena López, y uno de los organizadores españoles  del proyecto, el Ing. Jaime Magdalena Vera, estuvieron presentes durante el  desarrollo del segundo taller que se realiza para el proyecto, quienes a su  llegada, lunes 13 de julio, se reunieron con el Rector de la UNALM, el Ing. Luis Maezono  Yamashita, para compartir experiencias sobre el proyecto y afianzar las  relaciones entre ambas instituciones. 
            Ver Album   | 
           | 
         
        
            | 
          
            FORMACIÓN  Y COMPETENCIAS 
              El martes 14 se realizó un taller en  el Fundo Don Germán – IRD Costa, con el fin de recoger los datos requeridos  para la elaboración del perfil de Competencias del agente de extensión para la  cadena productiva de lácteos en la costa.  
            Durante los  siguientes días se desarrollaron los diseños de programas de capacitación  basados en las competencias recolectadas y se hicieron propuestas de planes de  implementación de los mismos. Además, los participantes realizaron sesiones de  clase por competencias y trabajaron diversos recursos didácticos por  competencias. 
             
            Ver Album   | 
         
        
          La capacitación dirigida por el Ing. Dick  López Heredia, utilizó estrategias didácticas  del enfoque de competencias, mediante la metodología Desarrollo Sistemático de  un Currículo Instruccional (SCID), siguiendo el Perfil del “Facilitador del  Aprendizaje en Adultos” levantado por ACCION PARTICIPATIVA COMUNAL (APC),  institución especializada en el rubro de desarrollo del capital humano, miembro  de la red de fortalecimiento de capacidades del Convenio Andrés Bello. 
            Cabe destacar la participación de la Ing. Beatriz Hatta Sakoda,  la Ing. Isabel  Saldaña Zavala y el Ing. Juan P. Caldas Cueva, como organizadores del proyecto  coordinado por la Mg. Sc.  Fanny Ludeña Urquizo por parte de la   UNALM. 
             | 
           
        
          El siguiente taller está programado para el 20 de Julio, y  tratará sobre la “Estructura modular y programación curricular para el programa  de capacitación del Agente de Extensión para la cadena productiva de lácteos en  costa”. 
            SOBRE EL PROYECTO 
            El Proyecto “Centro de Formación Rural y de Extensión Universitaria Agropecuaria e  Industria Láctea” se desarrolla bajo el convenio Universidad de Santiago de  Compostela – España y la Universidad Nacional Agraria La Molina; financiado por la Agencia Española  de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 
            El objetivo principal es proporcionar a la UNALM medios técnicos que le  permitan generar recursos económicos que permitan el sostenimiento de la  universidad y fortalecer sus capacidades didácticas a través del IRD Costa, vinculándola  de forma estrecha y permanente a la realidad local.  
            Para el logro de este objetivo, se contará con una Planta Piloto de  Leche modelo en el IRD Costa que cumpla con los estándares de calidad, previsto  para la finalización de proyecto. Asimismo, se elaborará el Perfil, la Estructura modular y el  Programa Curricular por competencias para los Agentes de Extensión y  Productores en la cadena productiva de lácteos, a fin de establecer un plan de  extensión de la capacitación para los productores de Cañete.   | 
           | 
         
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |