| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          NOVEDADES EN LA UNALM  | 
         
        
          Seguridad, transporte, telefonía y alumbrado público              | 
         
        
           
  | 
           
              (2009, AGOSTO 07).- Con el respaldo de las autoridades molineras, encabezadas por el  Rector Ing. Luis Maezono Yamashita, la   OSG ha adquirido también lectoras de código de barras y de  huellas digitales, varias luminarias para la reparación del alumbrado público,  y dos buses para el transporte del alumnado. Se  tiene previsto que los buses se encuentren a disposición de los estudiantes en  las próximas semanas, al concluir el proceso de trámite de las tarjetas de  propiedad              | 
         
        
          “No solamente son cámaras de vigilancia,  se trata de todo un sistema de seguridad con que contará la Universidad. Además  de la adquisición de los nuevos equipos se están ejecutando nuevas políticas y  directivas para este fin, se tiene previsto para este año la construcción de  torres de vigilancia, adquisición de motos, entre otros; plan  en el que se ha considerado la motivación al personal, con objetivos de trabajo  claros”, comentó el Ms.C. Iván Soto R., Jefe de la Oficina de Servicios  Generales, mientras supervisaba la instalación del software del nuevo sistema de seguridad a manos del Ing. Raúl Sacsa, Jefe de Tecnología y  Operaciones de la Oficina   Servicios Informáticos (OSI).  
            Las cámaras de seguridad fueron instaladas en lugares estratégicos del  campus por técnicos de la OSI,  según nos contó el Profesor Soto, mostrando su satisfacción por la labor  realizada. Los equipos cuentan con zoom amplio, visión nocturna y trabajan a través de antenas inalámbricas. Para la  fase de prueba se están monitoreando diversos sectores del campus.               | 
           
        
           | 
           
  | 
         
        
        
          
            
              Para complementar el nuevo plan de seguridad, la OSG ha  adquirido lectoras de código de barras, que se encargarán de identificar  a los estudiantes en el momento de su ingreso a las instalaciones, a partir de  sus carnets universitarios. Junto a estos equipos, se instalarán lectoras de  huellas digitales para aquellos que olviden sus documentos de identidad. Se  calcula que estos aparatos estarán en funcionamiento en  el mes de setiembre, pues exigen la preparación de una base de datos y pruebas adicionales.  
                “Hemos estado trabajando el tema de  vigilancia desde febrero con el anhelo de adquirir tecnología que apoye de  manera efectiva al personal, principalmente en zonas que no logran cubrir en  sus rondas. Una ventaja importante es la visión simultánea y total  que nos ofrecen estos nuevos equipos”, manifestó el Ing. Franklin Unsihuay Tovar, jefe de  Seguridad y Vigilancia de la OSG.  | 
             
                      | 
           | 
         
        
          Cabe resaltar el apoyo brindado por los miembros de la Oficina de Servicios  Informáticos por los esfuerzos realizados durante la preparación e instalación  de los nuevos equipos y el compromiso asumido para su mantenimiento.  | 
           
        
          SOLUCIONES  PARA EL TRANSPORTE UNIVERSITARIO          
            La Oficina de Servicios  Generales, realizó las gestiones para la adquisición de dos buses marca Volvo,  que permitirán mejorar el servicio de transporte de la universidad. Para este fin coordinó con la Comisión encargada  del análisis y búsqueda de soluciones al servicio de transporte institucional,  la que es presidida por el Ing. Jaime Vásquez Cáceres, según Resolución No.  739-2006-UNALM, apoyado en su trabajo por docentes, representantes  estudiantiles y  personal de asesoría  legal.              | 
                    
                          
  | 
         
        
          Ambos vehículos están orientados al traslado de alumnos para prácticas externas  y salidas de campo. Cuentan con 44 asientos reclinables, aire acondicionado,  televisor, reproductor de DVD y baño químico.             
            Con respecto a las rutas del transporte de La Molina, el Consejo Universitario, según TR. No.  0777-2009-UNALM, acordó ampliar el recorrido del servicio de transporte para alumnos de la Universidad hasta la Av. Aviación del turno de las 17:00 hasta la  Av. Petit Thouars  (Orrantia). Esta medida permitirá que los estudiantes puedan trasladarse con  mayor seguridad y rapidez hasta sus hogares.  | 
                         | 
         
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |