| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          INAUGURAN LABORATORIOS              | 
         
        
          Ingeniería Ambiental se  implementa              | 
         
        
           
  | 
            
             
                (2009, AGOSTO 11).  La   Universidad Agraria la Molina estableció la  carrera de Ingeniería ambiental en 1996, buscando satisfacer la demanda  manifestada por representantes de la sociedad, de preparar profesionales en el dominio  de las ciencias ambientales, con una formación integral e interdisciplinaria,  acorde con las tendencias actuales. 
               | 
         
        
        
          El Ing. Luis Maezono Yamashita y la    M. Sc. Zulema Quinteros tuvieron a cargo el  corte de la cinta de la entrada de los laboratorios y la posterior develación  de la placa recordatoria al interior de los mismos. Las palabras de agradecimiento  las brindó el Jefe del Departamento de Ingeniería Ambiental Física y  Meteorología, Mg.Sc. Liberio Mar Arias: “Nuestro  objetivo es servir al país y al mismo tiempo construir uno de los pilares que  contribuya a la formación de los profesionales de esta universidad; la entrega  de esta imponente obra constituye un hito en la carrera de Ingeniería Ambiental,  pues impulsará nuestro crecimiento” expresó.  | 
           
        
          OBRA CULMINADA 
                          Después de un trabajo coordinado y mucho esfuerzo, el  Departamento de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología presentó el año  2004 el perfil del proyecto “Construcción, Implementación y Equipamiento de los  Laboratorios de Ingeniería Ambiental”, siendo aprobado a inicios del año 2005  por el Sistema Nacional Inversión Pública (SNIP). En el 2006 se inició la  construcción del laboratorio siendo concluida en julio del 2008. 
            Brindar ambientes adecuados para la correcta  formación de los profesionales de las ciencias ambientales, fue una de las  metas trazadas por la Universidad  al ofrecer dicha carrera a la comunidad y con esta obra se cumple con los  compromisos iniciales. El diseño de los laboratorios está íntimamente ligado a  las actividades que desempeñarán los estudiantes, del mismo modo los equipos y  herramientas que se emplearan en esta área de la investigación. 
             | 
           | 
         
        
          COSTOS 
            La inversión realizada supera los 2 millones de  nuevos soles, para una obra cuenta con un total 1200 m2  de área construida, distribuidos en dos pisos.  Comprende los laboratorios de: Análisis de la calidad y tratamiento del agua, Análisis  de la calidad del aire, Análisis y Tratamiento de residuos sólidos, Análisis de  contaminación acústica, Planificación ambiental y modelamiento ambiental y  un Centro de Información y oficinas administrativas.  
             | 
           
        
                       | 
                         | 
         
        
        
          “La carrera de Ingeniería  Ambiental hoy en día es una de las mas solicitadas y eso lo demuestra el último  Examen de Admisión 2009-II; por cada alumno que ingresó, 46 se quedaron en el  camino. Nuestro agradecimiento por este logro al exrector, Ing. Francisco  Delgado de la Flor,  quien comenzó a gestar la idea, a los ex decanos: César Guerrero, quien durante  su gestión en 1996 se planteó el primer plan de implementación de Ingeniería  Ambiental; a Delia Infantas y Clara Figueroa, también ex decanas de la facultad,  pues siguieron  desde cerca la obra y por  supuesto a la actual decana, Zulema Quinteros. Esto de muestra el compromiso de  las personas con la Universidad”, manifestó el rector Ing. Luis Maezono Yamashita, en la  que consideró su última inauguración.  
            Las posteriores cortes de cintas de los laboratorios  estuvieron a cargo de la   Decana Zulema Quinteros, el Mg.Sc. Liberio Mar Arias, M. Sc.  Víctor Miyashiro Kiyan y el ex decano profesor César Guerrero.               
             | 
         
        
        
                         | 
           | 
         
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |