“Queremos  recoger las inquietudes de los docentes porque esta página es DINÁMICA, ya que  contará con el servicio de INTRANET para acelerar diversas acciones, como los  trámites administrativos”, comentó el Ing. Arboleda durante la reunión que  sostuvo con los docentes de la   Facultad de Ingeniería Agrícola el pasado viernes 07 de  agosto, previo al lanzamiento oficial de la página Web.  
               
          La  cita contó  con la presencia del entonces decano de la FIA y actual Rector de nuestra  universidad, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, quien apoyó el proyecto desde sus  inicios: “La idea es tener una plataforma operativa donde el docente pueda  hallar información y a la vez, brindarla”, declaró.  
                          El  proyecto de reestructuración de la Web de la FIA consta de dos etapas. La primera fase,  denominada ESTÁTICA, es de acceso general y ya se encuentra en funcionamiento.  Está constituida por la página Web de presentación y sus diversos espacios de  información sobre infraestructura, cursos, especializaciones, doctorados,  maestrías, entre otros componentes.  
               
            Cada  Departamento de la FIA  tiene un espacio y tratamiento especiales dentro de la Web, al igual que la sección  de Doctorados y Maestrías. También se incluye un apartado dedicado a las  especialidades y laboratorios con los que cuenta la Facultad de Ingeniería  Agrícola, y se podrá acceder a una Biblioteca Virtual, que recopilará resúmenes  de tesis y trabajos de investigación.  
                          La  segunda fase del proyecto, conocida como la etapa DINÁMICA,  está constituida por el servicio de INTRANET, que será exclusivo para  docentes, alumnos y personal administrativo de la FIA. Con este mecanismo  se espera agilizar algunos trámites administrativos y promover el intercambio  de información On line entre los usuarios para evitar los procesos  presenciales.  
               
            Además,  los docentes podrán gestionar sus cursos vía Intranet, pues cada uno contará  con un espacio virtual propio, donde podrán actualizar sus datos personales,  colocar avisos, registros de notas, recibir trabajos, entre otras funciones que  facilitarán su labor educativa.  
                 
                AUTOGESTIÓN   
              La renovada página Web cuenta con un  servidor propio que tiene una capacidad de soporte de hasta 2000 conexiones  simultáneas. En palabras del Ing. Arboleda, este servidor permitirá una mayor  eficiencia en los procesos de actualización de la Web y evitará las sobrecargas  en el servidor central de la universidad. 
            “Nosotros  manejamos esta página bajo el concepto de ‘ayuda corporativa’. Es decir, no  trabajamos de forma aislada, sino que mantenemos el vínculo con la página  central a través de los ‘links’ o enlaces”, agregó Julio Arboleda. 
            El proyecto maneja también otra noción  conocida como Web 2.0, que fomenta la colaboración y el intercambio ágil de  información entre los usuarios de una comunidad. Es decir que la información,  ya sea en contenido o forma, puede ser modificada por los mismos usuarios. 
            “En  el caso de la nueva página Web de la FIA, las actualizaciones serán realizadas  por los usuarios encargados de cada espacio virtual. De esta manera, se  multiplican los esfuerzos para mantener la Web actualizada constantemente,  dejando a cargo del Webmaster la labor de verificar la información, controlar  los contenidos y efectuar las modificaciones de forma, entre otros requerimientos  técnicos”, manifestó  el ingeniero Arboleda. 
                           |