| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          PREPARACION PARA LA VIDA UNIVERSITARIA 
             | 
         
        
          Fomentando la identidad molinera             
             | 
         
        
           
  | 
          
            
               
                  (2009, AGOSTO 21).- “Si  no entendemos de donde venimos, sino asumimos nuestra identidad, será difícil  ser buenos molineros”, expresó el expositor Keneth Peralta durante la conferencia titulada "Universidad Nacional Agraria La Molina", a los ingresantes a esta Casa de Estudios. Es actividad fue realizada como  parte del curso Propedéutico obligatorio antes de iniciar las clases en la Universidad.
  | 
             
                      | 
         
        
          El  Ing. Keneth Peralta, egresado de la última promoción de la entonces Escuela  Nacional de Agricultura (ENA) inició la conferencia comentando el objetivo del  encuentro con los futuros profesionales que se iniciaban como estudiantes de la  Universidad. “No sólo es importante que  se ubiquen en el contexto nacional e internacional, sino es muy importante que  se ubiquen en la que va a ser su casa… La Molina”.           
          El  exdocente molinero hizo un recorrido histórico de la vida institucional de La Molina, desde su fundación  como Escuela Nacional de Agricultura en 1902, hasta su traslado al Fundo La  Molina, para su posterior conversión a Universidad en el año 1960, mencionando  las anécdotas y acontecimientos resaltantes de cada época como lo fue el  terremoto de 1940. 
             
          Hizo  destacar, que el interés por los problemas del país nacía de los propios  estudiantes, quienes en sus viajes de prácticas entraban en contacto con  la realidad.             | 
           
        
        
          “Estas experiencias las obtenían durante las vacaciones cuando los  estudiantes participaban de un programa “Cooperación  Popular” que era un Stage o especie de práctica obligatoria en el campo. A  su retorno todos los estudiantes venían inquietos y hasta con actitud rebelde.  Eran cuestionadores, ávidos de respuestas. Tanto que se convertían en los  principales organizadores de los forums, conferencias, encuentros, para tratar  y analizar la realidad política, económica y social del país”.             
             | 
           | 
         
        
          Por  su parte, la   Profesora Cecilia Castillo, del Departamento de Ciencias  Humanas de la UNALM,  nos informó que el curso  Propedéutico es obligatorio y necesario para llevar  una vida universitaria exitosa. “Son 20  horas de preparatoria antes que los estudiantes inicien sus clases académicas.  Aquí se les enseña cómo exponer, cómo presentar diapositivas, monografías,  métodos de investigación. Además se les informa sobre sus deberes y derechos, y  se les da a conocer los Reglamentos vigentes”, concluyó. 
             | 
           
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |