| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
      
        
          SEGUNDA FASE INICTEL-UNI - LA MOLINA              | 
         
        
          Desarrollo de la arquitectura propuesta               | 
         
        
           
  | 
          
            
               
                    (2009, AGOSTO 24). “En la actualidad los sistemas pertenecientes a cada área  de la Universidad   Nacional Agraria La   Molina, se encuentran con poca o casi nula comunicación entre  ellos, algunas bases de datos están relacionadas y otros sistemas han tenido la  necesidad de crearles relación, originando una redundancia y replica  innecesaria de bases de datos”, comentó  el Ing. Elmer  G. Alejandro Rojas, Jefe  del Àrea de Aplicaciones Telemáticas Investigación y Desarrollo Tecnológico del  Inictel-Uni..
  | 
             
                      | 
         
        
          El convenio específico de cooperación interinstitucional  firmado entre las dos universidades centenarias en mayo de este año se inició  días después de la firma a través del curso JAVA JEE – Desarrollo de  aplicaciones Web Jee, brindado al personal involucrado en Areas de Sistemas,  como programadores, diseñadores, etc. de la Institución en julio  de este año.           
            Para iniciar la segunda fase, el miércoles 19 de  agosto en la sala de sesiones de la   Escuela del Post Grado, se dieron cita autoridades universitarias  entre ellas el Rector Dr. Abel Mejia Marcacuzco, el Vicerrector Académico Dr.  Jorge Aliaga Gutiérrez, además de jefes de las diversas oficinas académicas y  administrativas, los cuales fueron citados para apreciar los resultados  obtenidos por el área de aplicaciones telemáticas investigación y desarrollo  tecnológico del INICTEL-UNI, la exposición estuvo a cargo del Ing. Elmer  G. Alejandro Rojas. 
            Después de las entrevistas y encuestas realizadas al  personal de sistemas se obtuvo la siguiente información: la UNALM cuenta con  programadores, analistas funcionales, diseñadores gráficos y practicantes en  sistemas, personal capaz de desempeñar la nueva propuesta de arquitectura,  después de analizar la información  recolectada. Se observó que el área que centraliza el hardware y la mayoría de  bases de datos es la Oficina  de Servicios Informáticos y por esta razón se pretende  establecer como punto central para la  implementación de la   Plataforma Integrada de Servicios y Comunicaciones.  | 
           
        
        
          “Los módulos son el producto  del trabajo de cooperación y del buen desempeño de los implicados,  necesitamos el apoyo de los jefes de las  oficinas para captar a su personal”, expresó el Ing. Elmer G. Alejandro Rojas  (Inictel-UNI), también se informó que la fase II “Desarrollo e Implementación de la arquitectura propuesta para la Universidad Nacional  Agraria la Molina”, inicia sus actividades con reuniones técnicas a partir de esta semana hasta el  mes de septiembre. Y la tercera y última fase se realizará entre septiembre y  octubre del presente año, donde se espera se implemente la nueva arquitectura  propuesta, de comunicaciones homogéneas.               | 
           | 
         
       
     
    
	  
  
 | 
     
        
     |