Buscar  la auto sostenibilidad económica de la   Unalm, a través del desarrollo de una Alianza Estrategia a  largo plazo que logre implementar los programas orientados a la modernización  de la infraestructura y desarrollar la mejora de la calidad de los servicios de  la institución educativa, son dos de los objetos generales del presente convenio,  suscrito el jueves 26 del presente. 
                  Para  la conformidad del convenio, la Universidad   Nacional Agraria la   Molina está obligada a desarrollar y proponer para su  asesoría y financiamiento, programas orientados a la modernización de su  infraestructura. El plazo vigente del convenio marco de cooperación  interinstitucional  es de tres años, pudiendo  renovarse de común acuerdo entre ambas partes. 
                  | 
              
              
                “Estoy  muy agradecido por permitirme firmar este convenio con mi alma mater, la Universidad Agraria,  quien fue mi principal fuente de sabiduría, pues recibí las mejores  enseñanzas”, expresó emocionado el Ing.   Alfonso Zárate Rivas, quien no dejó de agradecer al gestor de este  convenio, el ex rector,  Ing. Luis  Maezono Yamashita, quien impulsó las conversaciones en su anterior gestión. 
                  Para  concluir la firma, el Rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzo, expresó la amplia satisfacción  que le da la firma este convenio marco, por ser uno de los primeros en su  actual gestión como autoridad superior de esta universidad.  Del mismo modo, agradeció a COFIDE quien en  la actualidad financia a los becarios de la Alianza Estratégica  (UNALM, UNI y UNMSM) en Francia.  “Este  brazo financiero del Estado nos ayudará a modernizar nuestra infraestructura y  de este modo lograremos la auto sostenibilidad”, indicó nuestro Rector. 
                  Premio COFIDE 
  Durante  la firma del convenio la Corporación Financiera de Desarrollo “COFIDE”, informó  del premio Cofide,  que busca apoyar la  capacitación por tres meses de un  docente  para que pueda viajar a las principales instituciones educativas de uno de los  países del viejo continente de este modo ganará conocimientos y experiencia .  Para dar inicio al programa,  la primera  Facultad escogida, es la de  Economía y  Planificación. Para la selección se contará con un jurado conformado por  autoridades de la Universidad,  la cooperación Franco – Peruana y COFIDE. 
                  A  esta firma se dieron cita las principales autoridades de COFIDE y de la Universidad Nacional  Agraria la Molina. 
                    
                                     |