| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            UNAM – UNALM INAUGURAN SEGUNDO AÑO ACADÉMICO            | 
           
          
            Economía   de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable              | 
           
          
              | 
            
              
                (2009,  NOVIEMBRE 30).- Compromiso  renovado con el Ambiente. En el marco del Convenio entre las universidades  Agraria La Molina  y Autónoma de México, se inauguró el segundo año académico del Doctorado en  Economía con especialidad en Economía de los Recursos Naturales y  el Desarrollo Sustentable, dirigido a  profesionales de los países andinos,   cuyo programa cuenta este año con 14 participantes.                  | 
               
              | 
           
          
          
            
              
                
                    
                      La ceremonia se realizó en el Salón de Grados de la UNALM, donde se dieron cita  el Rector de nuestra universidad, Dr. Abel Mejía Marcacuzco; el Vicerrector  Académico, Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez; el Vicerrector Administrativo, Ing.  Efraín Malpartida Inouye; el Director Internacional de REDCAPA, Sr. Wessel  Eijkman; el Agregado Cultural de la   Embajada de México, Sr. Carlos Enríquez; el Consejero  de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Sr.  Giovanni Van der Lugt, el Director de la Facultad de Economía de la UNAM, Sr. Roberto Escalante,  el Coordinador del Doctorado (UNALM), profesor Waldemar Mercado, y los alumnos  del programa.   | 
                       | 
                     
                  | 
               
              
                El Rector de la UNALM fue el encargado de  iniciar el acto dando la bienvenida a los asistentes y alumnos provenientes de  diferentes regiones de Sudamérica. El Dr. Mejía resaltó el uso de las energías  renovables como ‘actividad ideal que  permite el desarrollo de un modelo de civilización que satisfaga sus  necesidades respetando el Ambiente’, y reafirmó el compromiso de la Universidad Nacional  Agraria La Molina  para contribuir al control del Cambio Climático.  | 
                  | 
               
              
                  
                      
                     | 
                
                    
                      
                          Por su parte, el representante de la Embajada mexicana, Sr.  Carlos Enríquez, habló de la ‘hermandad’ existente entre los países  hispanohablantes, y por ende, el vínculo surgido entre sus instituciones,  especialmente las educativas. “La  hermandad se da cuando compartes lo que sabes con los demás. Yo creo que ése es  el caso de este convenio entre ambas universidades.”, manifestó. 
                               
                            Finalmente, la inauguración oficial del curso estuvo a  cargo del Director de la   Facultad de Economía de la Universidad Autónoma  de México, Roberto Escalante, quien calificó a la educación como la mejor  inversión para lograr el desarrollo sostenible de las naciones. “Entendemos a la educación como un bien  público, como una inversión que puede darnos óptimos resultados para un mejor  futuro de nuestras sociedades. Hacer esto desde las Universidades Públicas me  parece un gran acierto”, declaró. 
                        | 
                     
                  | 
               
              | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |