| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            CICLO DE CONFERENCIAS ‘JUEVES  ECONÓMICOS’             | 
           
          
            Capital humano y manejo emocional             
             | 
           
          
              | 
            
              
                (2009,  DICIEMBRE 01).- Muchos expertos del rubro empresarial afirman que el éxito de una organización  depende 100% de su stock de talento. Por ello recomiendan enfocarse en la  gestión  de los recursos humanos, la  motivación del trabajo en equipo, el liderazgo y la comunicación. Todos estos  temas fueron abarcados en las conferencias “Administración de la Cadena de Abastecimiento”,  a cargo del Ing. Carlos Arias, Gerente de Operaciones de Yobel Consulting;  e  “Inteligencia Emocional en las Organizaciones”, expuesto por el Ing. C.I.P. Omar  Valdez Ortiz, consultor en Gestión Pública y Liderazgo.                 
                 | 
               
              | 
           
          
          
            
              
                
                  El Ing. Arias, quien también se  desempeña como Director de la Asociación Peruana de Profesionales en Logística  (APPROLOG), explicó que la administración  de la cadena de suministros (SCM) consiste en la coordinación de los flujos de  producto mediante funciones de las compañías, para generar ventajas  competitivas en las organizaciones.  
                  Esta cadena empresarial ha  evolucionado, desde la forma tradicional, centrada en inventarios y funciones,  hasta la cadena ágil que está orientada al cliente con tecnología de punta  abarcando costos, calidad, tiempo y variedad. Además, el expositor destacó el  valor del recurso humano en términos de actitudes y conocimientos que influirán  en la administración de la cadena de suministros y en la logística  general.   
                  “El  crecimiento depende de cada uno, las empresas necesitan personas y su cambio  depende de éstas. Se debe dar énfasis en la gestión del conocimiento y la  competencia, pues se proyectan como una  vital herramienta para la gestión futura”, declaró el Ing. Arias y  aseguró que el dominio del poder se define entre quienes manejan más  información  y aportan un valor agregado  a todas sus actividades.  
                  Según el director de APPROLOG, es  importante que las empresas estén sujetas a los cambios que ocurren en el  mercado, y para ello es necesaria una comunicación efectiva entre todas las  áreas de la compañía.  
                  “Hoy  debemos pensar para qué somos buenos, cuáles son nuestras competencias y cuáles  nuestras inteligencias. La tendencia actual es trabajar en equipo y poner en  práctica la inteligencia emocional: cómo gobernamos nuestras propias emociones,  cómo liderar un equipo y tener comunicación asertiva. Hoy se requiere gente capaz  de trabajar en equipo y bajo estrés”, manifestó. 
                  | 
               
              
                  
                                     | 
               
              
                DOMINAR  LAS EMOCIONES 
                  La conferencia del Ing. Omar Valdez  Ortiz también abarcó el tema de recursos humanos, relacionado al manejo de la  inteligencia emocional en las organizaciones. Según el expositor, un trabajador  es importante para la empresa pues de él depende la satisfacción de las  demandas de sus clientes. En ese sentido, el control emocional es  imprescindible para el buen desempeño del personal de una organización.  
                  El Ing. Valdez explicó que la Inteligencia  emocional tiene  seis componentes: (a) la  autoconciencia, es decir, conocer las propias emociones, (b) la  autorregulación, o control de nuestros impulsos biológicos, (c) la motivación,  (d) la empatía, por la cual comprendemos el sentir de otros, (e) la tenacidad y  (f) la habilidad social. 
                Sin embargo, para desarrollar todas  estas aptitudes en el personal, es necesario contar con un buen liderazgo  dentro de la empresa. Para el ponente, los líderes deben desarrollarse a partir  de una buena autoestima, visión, creatividad, comunicación efectiva, vocación  de servicio, e integridad, para lo cual es necesario que trabajen su  inteligencia emocional.  | 
               
              
              
              | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |