  | 
            
              
                (2009, DICIEMBRE 10).- La tesis  “Evaluación de la toxicidad a dosis repetidas (90 días) por vía oral del  concentrado de proteína de pota (Dosidicus  gigas), en ratas Sprague Dawley”, señala en sus conclusiones que la DL50 del concentrado elaborado  en la UNALM se  encontró por encima de 2000 mg/Kg de peso corporal, calificándose según el  Sistema Global Armonizado (OECD), como “No tóxico”.  
                 | 
               
              | 
          
          
          
            Los métodos utilizados en la presente investigación fueron  lo descritos según  las normas OECD. Para  ello se conformaron cuatro grupos de investigación a los cuales se les  administró por vía oral durante tres meses, dosis de 500 mg/kg/día en el caso  del primer grupo, 1000 mg/kg/día en el segundo grupo y 2000 mg/kg/día en el  tercer y último grupo. 
              También se analizaron los estudios anatomopatológicos  (por inspección macroscópica) e histopatológico del hígado, los riñones y los  pulmones. La inspección de los órganos no evidenció alteraciones macroscópicas  en el hígado y los riñones pero sí en los pulmones. De  este modo, se pudo observar infiltrado-inflamatorio en los pulmones (grados  variables de atelectasia, cuadros de neumonía y bronconeumonía). 
              Respuesta y recomendación  
              La conclusión de la investigación arrojó que en el  consumo diario del concentrado de proteína de pota que se desarrolla en la   Unalm, no se producen alteraciones que puedan  atribuirse a efectos tóxicos en ratas. 
              Las recomendaciones a las que llegó el flamante Mg.  Sc. Daniel Rojas, fueron realizar estudios de toxicidad en productos elaborados  a partir del concentrado de proteína de pota. A raíz de la demostración que se  obtuvo se aconseja iniciar investigaciones en la elaboración de nuevos  productos en base al concentrado. Concluyó con el deseo de realizar otra réplica  del experimento analizando otros parámetros bioquímicos, que se puede  llevar  a otras especies. 
              
                
                  La pota (Dosidicus      gigas) es un molusco marino perteneciente a la clase Cephalopoda,      subclase Coleoidea, orden Decapododiformes cuyo origen se encuentra en la      costa sur del Perú en América Latina. Su alimentación es netamente      carnívora, estando constituido por peces pelagicos, crustáceos e      invertebrados en general. La pota es considerada un alimento saludable de      buena calidad y rico en proteínas, bajo en grasas y con abundancia de      ácidos grasos de omega 3.  | 
                 
               
                
             |