La carrera de Meteorología se creó en el Perú después  de que una comisión de la Universidad de California viniera para organizarla, la  misma institución escogió como sede la Universidad Nacional Agraria La Molina,  por la afinidad que tienen sus demás carreras   con el hombre y su entorno de desarrollo. Desde aquella época nuestra  casa de estudios cuenta con especialistas capacitados en el extranjero para  brindarles una enseñanza de calidad a  nuestros estudiantes.  
              El ingeniero meteorólogo  egresado de la Unalm, es el profesional que  evalúa los procesos atmosféricos, tiene la responsabilidad  de la interpretación, pronóstico y  cuantificación de las características del tiempo  y del clima, logrando así con el pronóstico  la búsqueda del bienestar de la sociedad.   Al adquirir los diversos conocimientos a lo largo de su plan de  estudios, el egresado participará en la planificación y optimización de la  producción agropecuaria, industrial, automotriz, confort social y turismo,  entre otras interesantes áreas.   
              Marcando diferencia  
                  “Los Meteorólogos se encargan  del estudio de la atmósfera y el intercambio energético entre la tierra y la  atmósfera, y comprender un poquito más el nexo que existe entre la tierra y su  entorno astronómico, siendo este intercambio energético la base fundamental  para el pronóstico del tiempo diferenciándose de la Ingeniería Ambiental, pues  esta carrera estudia el aire, el suelo, el agua y sus cursos no están  orientados al pronóstico del tiempo”, indicó la M.Sc. Victoria Calle Montes, Profesora Principal  del Departamento Académico de “Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología” de  la Facultad de Ciencias.  
              La Facultad de Ciencias cuenta con un Laboratorio  Meteorológico, un Laboratorio de Simulación, ambos del Departamento de  Matemáticas de la misma Facultad, los cuales están a disposición de la Carrera  de Meteorología,  del mismo modo contamos  con docentes capacitados y personal del SENAMHI para el pleno cumplimiento de  la malla curricular. 
              Convenio  
                Desde el año pasado la Universidad Agraria y el  SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologia) firmaron el Convenio  de Cooperación entre ambas instituciones, buscando lograr acciones conjuntas  para impulsar la carrera de meteorología en el país, de este modo también  lograr el reconocimiento de la UNALM como Centro Regional de Formación de  Meteorología por la Organización Meteorología Mundial.   El reequipamiento del Observatorio  Meteorológico también figura entre sus prioridades.   
              Donde trabajar:  
                Nuestro egresado podrá desempeñarse, al término de su  carrera, en los Servicios Meteorológicos Nacionales, en los Servicios de Pronósticos  Aeronáuticos de Aeropuertos, en los Servicios de Pronósticos para la Navegación  Marítima, dando pronósticos de calidad de aire y entre otras múltiples  actividades. 
    
                Actualmente los servicios meteorológicos se encuentran  esperando la culminación de los estudios de los alumnos de meteorología para  poder incorporarlos a la actividad laboral. El SENAMHI tiene proyectado enviar  a los primeros y mejores alumnos a perfeccionarse al extranjero y lograr grados  académicos  avanzados, puntualizó la Coordinadora  asignada para el reconocimiento de la Unalm como Centro Regional de Formación  de Meteorólogos de la Región Pacifico, M. Sc. Calle Montes. 
                              
                
             |