| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
          
            CONVENIO  UNALM – TOKYO UNIVERSITY OF AGRICULTURE
             
                        | 
           
          
            Estudiantes  molineros viajarán becados a Japón              
             | 
           
          
              | 
            
              
                (2010, FEBRERO  08).- Ya no sólo ostentan en común el espíritu molinero, ahora también  comparten el mismo destino. Dos alumnos de la Universidad Nacional Agraria La  Molina fueron acreedores a becas integrales de pregrado en la prestigiosa  Universidad de Agricultura de Tokio (Tokyo  University of Agriculture), para completar sus estudios en el Departamento  de Gestión de Bionegocios Internacionales de la Facultad de Agricultura  Internacional y Estudio de Alimentos (Department of International  Bio-Business Studies, Faculty of International Agriculture and Food Studies), a partir del 1 de abril del presente año.                 
                 | 
               
             
             | 
           
          
          
            
              
                Eduardo  Higginson García, alumno de la facultad de Ciencias; y José Arturo Álvarez  Vizcardo, de la Facultad de Pesquería; postularon a través de la Oficina  Rectoral de Gestión Internacional (ORGI), a cargo de la Dra. Patricia Gil  Kodaka, que promueve la capacitación de los estudiantes molineros a través de  convenios internacionales con universidades del extranjero. Cabe mencionar que hasta la fecha suman 24 los alumnos becarios enviados a Japón desde 1998.   | 
               
              
                Ambos  estudiantes reunieron los documentos solicitados, pasaron las entrevistas  personales y cumplieron con los requisitos exigidos por la institución  japonesa, entre ellos, tener conocimientos de inglés a nivel Intermedio. La  beca de la Tokyo University of  Agriculture incluye hospedaje, alimentación y gastos de estudio; y puede  extenderse a estudios de postgrado, si el desempeño del alumno becado  es óptimo. 
                   
El estudio de  BioNegocios Internacionales es una disciplina académica para el manejo racional  y eficiente de los negocios de una organización dedicada a las operaciones de  producción, procesamiento y distribución de productos biológicos, y como  resultado, contribuir en el desarrollo de la bioindustria.  
                 | 
                 | 
               
              
                RUMBO A LA META 
                   A sus 17 años,  Eduardo Higginson es un ejemplo de perseverancia. Habiendo postulado en  ocasiones anteriores sin resultados favorables, este joven molinero ha  conseguido lo que pocos: obtener una beca completa para estudiar en Japón.  “Es mi  tercer intento, y estoy orgulloso de haberlo logrado”, comenta entre risas.  
                   Eduardo estudia  en la UNALM apenas desde Agosto del 2009 y aunque su permanencia en las aulas  fue breve, la gratitud es grande. Tras culminar su preparación en Japón,  Eduardo desea dedicarse a la importación y exportación de alimentos nativos del  Perú, como el Camu-camu o la lúcuma. 
                 Por otro lado,  José Álvarez Vizcardo de 21 años, se muestra un poco más sereno ante la idea de  dejar el país. Al igual que su compañero, tras un corto periodo de estudios en  la Universidad Nacional Agraria La Molina, José postuló a la convocatoria de la  Oficina Rectoral de Gestión Internacional (ORGI), la cual no presentaba  restricciones de ciclo.  | 
               
              
              
              | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |