| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
          
            INICIAN  CELEBRACIONES EN ZOOTECNIA              | 
           
          
            Seminario  Internacional de Camélidos             
             | 
           
          
              | 
            
              
                  
                   
                    (2010,  MARZO 05). La organización del evento estuvo a cargo del Dr. Gustavo Gutiérrez Reynoso,  docente de la facultad y especialista en Producción de Alpacas, quien contó con  el apoyo de la Ing. Ivonne  Salazar, Jefa de la Oficina  de Proyección y Extensión Social de la Facultad de Zootecnia, y de los estudiantes  zootecnistas.  Durante estos cuatro días de  Seminario se presentaron 26 expositores de prestigiosas instituciones.  
                 |   
                |  
            
             
              
              
                La primera parte del Summer School  2010 se realizó en Europa y gracias a la presencia de molineros en dicho evento,  se logró coordinar con la Universidad  de Padua para realizar la segunda parte en la UNALM. Así, el Dr. Calogero  Stelleta, de la   Universidad de Padua, asistió a este Seminario Internacional  como representante de Summer School, y expuso el tema “Fisiología y manejo de la reproducción de los camélidos”. 
                  | 
               
              
                El objetivo de este evento fue mostrar  el potencial de la crianza de alpacas para el desarrollo humano, y cuya  rentabilidad necesita de investigación, inversión y apoyo para incrementar sus  ganancias.  “Buscamos  un crecimiento  sostenido de la producción nacional, propiciar la cooperación institucional  para identificar y realizar investigaciones. El Perú cuenta con una población  de alpacas de 3 millones y el 85% de la producción alpaquera es de  pequeños  productores” expresó Enrique Nolte, Ing. Zootecnista y consultor privado.                        | 
                 | 
               
              
                Durante la jornada académica se desarrollaron  temas relacionados a los sistemas de producción, la fibra de camélidos,  fisiología y manejo de la reproducción, nutrición y ecología, manejo de pastos,  genética y mejoramiento animal. Cada tópico contó con una mesa redonda para  despejar las dudas de los asistentes y afianzar aún más los conocimientos. 
                  CLAUSURA 
  El seminario logró reunir a más de 120  participantes y 26 expositores de diversas instituciones y provincias, quienes  a lo largo del taller buscaron intercambiar experiencias y descubrir  necesidades futuras para el beneficio de los camélidos.  
                  Los organizadores del evento  resaltaron la satisfacción que les deja la jornada académica por los logros  alcanzados y recibieron el saludo y reconocimiento del Dr. Abel Mejía  Marcacuzco, Rector de esta Casa de Estudios, quien manifestó la importancia de  la actividad científica y el inicio de las festividades de una facultad emblemática  de la UNALM.                        
                                     | 
               
              
               
                
              
              
                             |  
          
    
	  
  
 | 
     
        
     |