Los alumnos de la    Facultad de Ciencias de esta Casa de Estudios, Pedro  Espinoza y David Mejía Salas, participaron junto a  José Moreno Chiong de la Facultad de Economía y  Planificación, en la exhibición de artes marciales organizado por el municipio  de La Molina. El  equipo en la actualidad está conformada por diez miembros, los cuales se  encuentran en plena preparación –según manifestó su entrenador-. “Tienen que estar listos para afrontar  torneos próximos”.  Nuestros alumnos  son supervisados y entrenados desde hace seis años por el reconocido instructor  Javier de Martis.  
                     
                    El festival contó con la participación de cinco  academias de artes marciales del distrito, además de academias de Kung fu, de la Asociación de Tai Chii  y de la Federación   Nacional de Aeróbicos. “Este  es el primer año que el municipio impulsa este tipo de exhibiciones deportivas,  pero estamos seguros que seguiremos con este esfuerzo, pues el deporte es una  prioridad para las autoridades municipales”, expresó el teniente alcalde el  Sr. Gastón Cajina durante el festival.
                    A puertas 
                      El equipo de Tae Kwon Do de nuestra casa de  estudios se encuentra actualmente preparándose para el Torneo Nacional, el cual  tendrá sede en Lima en mayo, el mismo que es organizado por la Federación Nacional  de Tae Kwon Do. Este torneo tiene por objetivo preparar a los jóvenes para su  participación en los Juegos Deportivos Universitarios que se llevarán a cabo el  mes de octubre: El año pasado la Universidad Agraria clasificó entre los primeros  cinco participantes, de un total de 17. 
                    “Los  jóvenes deportistas  necesitan equipos adecuados para sus diversas presentaciones y campeonatos,  como se sabe año a año son estos jóvenes quienes se han hecho acreedores de  diversos reconocimientos, por sus logros en diversos eventos y aunque contamos  con bajos recursos en logística, esto no impide el entusiasmo de los  estudiantes quienes practican la disciplina con mucha pasión”, puntualizó el profesor Javier De Martis Suares.  |