EL módulo sirvió para  presentar los avances y tecnologías que se aplican en el Departamento de  Agrobiotecnología (IFA - Tulln) de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias  Aplicadas de la Vida  (BOKU) de Austria. El Ms. Güenter Bochmann, Jefe e investigador del Programa de  Investigación de Biogás en IFA – Tulln, expuso varios temas sobre regeneración  de energía entre ellos “Energías regeneradoras a partir de la Biomasa”, del mismo modo  el Ms. Bernhard Drosg, investigador del Programa de Investigación de Biogás del  IFA – Tulln,  expuso  “Sustratos para la formación del Biogás”.
                    El Vicerrectorado  Académico de nuestra casa de estudios fue el ganizador del Simposio  Internacional, realizado en coordinación con la Universidad de Boku de  Austria, cuya finalidad fue presentar alternativas de ingeniería para el  tratamiento de los residuos sólidos y líquidos. Cabe resaltar el apoyo de la Dra. Gladys Carrión  durante todo el evento como coordinadora y del Ministerio de Agricultura, y  facilitadora de los contactos institucionales. 
                    MINAG en acción
                    La nueva política  agraria impulsadas por el Ministerio de Agricultura tiene como principal objetivo  la modernización del sector agrario, elevando el nivel de competitividad  agraria, promoviendo el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y  la biodiversidad y por ultimo promover el desarrollo del agro con enfoque  territorial.  Fueron algunos alcances que  expresa la Dra. Orrego.
                    La actual gestión de  recursos agropecuarios tiene cuatro puntos importantes, minimizar el impacto  ambiental, minimizar la producción de residuos sólidos, aprovechar los residuos  como fertilizantes y acondicionadores del suelo y por ultimo revalorización  energética de los recursos renovables. 
                    “Los jóvenes que hoy  en día están viviendo los cambios medioambientales serán los interesados en  aplicar los conocimientos que hoy se han brindado, el compromiso del Ministerio  de Agricultura es desde este instante firmar todo tipo de convenio que ayude a  contrarrestar y mitigar estos cambios, por ello el agradecimiento del  ministerio y del viceministro para con la Universidad por  promover este tipo de eventos”, puntualizó el Ing. José Cortez, al clausurar el  segundo modulo en Auditorio Auxiliar de la Unalm.