| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
          
            BIBLIOTECA AGRÍCOLA NACIONAL              | 
           
          
            II  Feria de Libros UNALM              | 
           
          
              | 
            
              
                
                  (2010, MAYO 13).- Por segundo año consecutivo  la BAN organiza la Feria de Libros UNALM, que se desarrolla del 11 al 13 de  mayo frente a las instalaciones de la Biblioteca. La inauguración estuvo a  cargo del rector (e), Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez, quien conformó la Mesa  de Honor junto a la Dra. Carmen Velezmoro, Jefa de la Oficina de Investigación,  y el Ing. Carlos Vargas, Director General de la BAN. 
                    |   
               
             | 
           
          
            
              
                
                  
                    El  Dr. Aliaga felicitó a los miembros de la Biblioteca Agrícola Nacional por el  trabajo realizado y ensalzó la importante labor de los bibliotecarios. “Ustedes están haciendo un esfuerzo para  orientar a los profesores en el uso de la tecnología. Me da mucho gusto además  que  nuestros estudiantes muestren su  preocupación por las necesidades de la biblioteca, pues refleja su interés por  el estudio”, manifestó.  
                      | 
                 
                
                
                  
                    La  novedad de este año fue la presentación de dos proyectos que contribuirán a la  organización y búsqueda de la información científica y académica. El primero de  ellos fue presentado por la  Ing. Miriam  Coronado Trinidad, Jefa de la Oficina de Información Especializada de la BAN, quien  explicó el plan piloto  de Repositorio de  Tesis Electrónicas. 
                      Los  repositorios digitales son depósitos de archivos, disponibles para la comunidad  de usuarios. En cuanto a su uso, la tendencia es bastante creciente a nivel  mundial, siendo Brasil el líder en el uso de repositorios de Latinoamérica.                      
                     
                    
  | 
                       | 
                        |     
                      Según  informó la Ing. Coronado, diversas universidades peruanas ya cuentan con  sistemas de este tipo. Su importancia radica en ser una vitrina para los  egresados y estudiantes, en la cual pueden exponer sus trabajos al mundo.  Además, éste sistema brinda la facilidad de realizar búsquedas rápidas y  organizadas, y permite ubicar a los autores o docentes encargados de los  trabajos publicados. 
                        El  segundo proyecto fue presentado por el Ing. Juan Medrano Mejía, Director de  Sistemas de la BAN, y consiste en la habilitación del software de gestión de  bibliotecas ABCD, un programa gratuito y de uso sencillo que permite crear una  base de datos propia y facilita la búsqueda de diversos textos científicos.  Este sistema entró en funcionamiento hace unos días para las operaciones de  búsqueda de documentos en la Colección BIBLIO y en el catálogo de artículos  científicas LAN TEEAL. 
                        La  ceremonia concluyó con las palabras del Ing. Carlos Vargas, Director General de  la BAN, quien enfatizó el objetivo de acercar la biblioteca a los  investigadores y docentes de nuestra comunidad e hizo mención de los proyectos  de remodelación en infraestructura y sistema de la Biblioteca, en beneficio de  sus usuarios. 
                        La  II Feria de Libros cuenta con la participación de importantes proveedores como  AGROTEXTO, LIBUN, SAN CRISTÓBAL, LIBRO TEXTO, ITDG, y el Fondo Editorial de la  USMP, los cuales exhiben en estos días las ediciones actualizadas de títulos  destacados en temas agrícolas. 
  Una propuesta a nivel de Latinoamérica 
                        La  ocasión fue propicia para exponer el proyecto financiado por el Banco  Interamericano de Desarrollo – BID, y ejecutado por la Red CLARA (Cooperación  Latinoamericana de Redes Avanzadas), que consiste en la gestión de una red  latinoamericana de repositorios institucionales. 
                        La  ponencia estuvo a cargo de la Dra. Carmen Velezmoro, Jefa de la Oficina de  Investigación, quien explicó que red CLARA busca una mayor visibilidad de los  países latinoamericanos en el mundo científico. El objetivo es desarrollar una  estrategia de gestión que permita llegar a un consenso entre los países  componentes para crear una red de repositorios en común. Por su parte, el Perú  participa a través de la Red  Académica  Peruana – RAAP, la cual es actualmente liderada por la UNALM. 
                         | 
                     
               
                           | 
           
        
    
	  
  
 | 
     
        
     |