| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          LABORATORIO DE NUTRICIÓN DE LA UNALM  | 
         
        
          Nuevos equipos para la investigación 
           | 
         
        
            | 
          
              
                
                     
                        (2010, JUNIO 02).  El Mg. Sc Víctor Vergara Rubín, Jefe del  Programa de Investigación en Alimentos,  se mostró agradecido por las personas que  colaboraron y participaron en la renovación del laboratorio, “El principal propósito del laboratorio es buscar  la innovación con equipos renovados y mejorar la actividad académica en los cursos de pregrado, postgrado y doctorado. De esta manera  los alumnos podrán realizar sus investigaciones, y no podemos olvidar que al  disponer de  nuevas unidades se nos  facilitan los requerimientos solicitados por   las empresas para la evaluación de sus productos”, puntualizó.  
                    | 
               
           
           | 
         
        
          
              
                
                  El Programa  de Investigación en Aves promueve los trabajos científicos en las áreas de  Avicultura (pollos de carne, gallinas ponedoras, patos, pavos, codornices, etc.),  en los campos de crianza, alimentación,  manejo, mejoramiento genético, reproducción, economía, sanidad animal y gestión  ambiental.   | 
                 
                
                  
                    La  remodelación y las nuevas unidades adquiridas por el Laboratorio de  Investigación en Nutrición y Alimentación de Aves (LINAA),  fueron financiados por el Vicerrectorado  Académico de la Gestión  (2004 - 2009), entonces a cargo del Dr. Víctor Guevara Carrasco, y por los  recursos propios del laboratorio, el mismo que viene trabajando proyectos de  investigación con empresas externas que  asignan el 10% de su presupuesto al servicio  de mantenimiento del LINAA.  
                                      | 
                   | 
                 
               
              
                
                  “Tener un laboratorio en buenas condiciones de trabajo  nos permite realizar investigaciones de calidad, por ello debemos tenerlo en  constante modernización. Desde el año pasado se tramitaron las licitaciones para  adquirir los equipos adecuados. Las empresas nos solicitan evaluar ingredientes  alimenticios así como diferentes aditivos para la industria peruana, por ello  dedicamos nuestro mayor esfuerzo”, agregó el Ing.  Vergara. 
                    Entre  los equipos adquiridos por el laboratorio figuran dos jaulas con baterías  eléctricas, las cuales proporcionan calefacción a las aves  y su temperatura es regulada por un termostato,  que serán utilizadas para aves (pollos de carne) de 21 días de nacidos. Pasado  dicho periodo serán acondicionadas en otras jaulas dotadas de comedores y  bebederos que cumplen con los requerimientos para su crianza.                      
                     | 
                 
               
               
                
            | 
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |