La jornada será gratuita y tendrá una duración de una hora y media, tiempo  en el cual se impartirán técnicas de respiración y relajación para el manejo  del estrés y las emociones negativas. Los asistentes también aprenderán a  elevar su entusiasmo y energía, y sabrán cómo enfocar la mente durante los  momentos de tensión. 
                     Según el Dr. Alejandro Martínez Meijide, abogado y docente de la Universidad  del Salvador (Buenos Aires, Argentina), el estrés en jóvenes se manifiesta a través  de la sensación de  presión frente a  exámenes y deberes, la incapacidad de concentración, temores durante el  estudio, el enfado, la depresión y el aumento repentino de la sensibilidad. De  igual forma se manifiesta en los docentes y trabajadores que padecen tensiones.  
                        “En este taller, tanto docentes y  alumnos aprenderán a identificar las emociones negativas y a dominarlas a  través del control de su propia mente”, manifiesta el especialista  argentino, quien dirigirá el taller de mañana. El Dr. Alejandro Martínez es  instructor a tiempo completo de la fundación El Arte de Vivir y cuenta con una amplia experiencia en el  tema del manejo del estrés, habiendo dictado talleres y seminarios en  Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Canadá e India. 
                   El taller de mañana es una sesión previa para lo que será el curso YES!+,  un programa innovador y dinámico  dirigido a jóvenes entre 18 y 32 años para fortalecer sus habilidades e  incrementar su potencial. El curso YES!+ durará 6 días  y su inicio está programado para las próximas  fechas.                    |