| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          AUTORIDADES DE LA   UNALM VISITAN EL INIA  | 
         
        
          Romería en Estación Experimental Donoso-Huaral 
           | 
         
        
            
           | 
          
                    (2010, JULIO 14).- El Ministro de Agricultura, Ing.  Adolfo De Córdova Vélez, prendió  el incienso recordando la  partida, hace 19  años de los técnicos japoneses. Junto a él, para realizar el mismo acto  simbólico el Director del INIA, César Paredes Piana y el representante del JICA-Perú, Makoto Nakao. Le siguieron en el homenaje, con la colocación de ofrendas florales otros representantes del Sector, como autoridades de Huaral, de la Junta de Regantes y el Rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, invitado especial al evento y que se hizo presente con una delegación.  
                      | 
              
           
           | 
         
        
          
              
                                 
                                 
                                   Un 12 de julio de 1991, una incursión terrorista en la Estación Experimental  DONOSO del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) cegó la vida de  tres expertos japoneses de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA)  que proporcionaban asistencia técnica a profesionales del Instituto y a los  agricultores del valle en el cultivo de hortalizas, ellos fueron: Kiyotada  Miyagawa, Seibun Kinra, Hiroshi Nakanishi. Meses después (1992), el INIA fijó el lugar como sedes de  los Programas Nacionales de Investigación en Hortalizas, Manejo Integrado de  plagas y enfermedades y Frutales, adicionalmente los Programas de Recursos  Genéticos y Biotecnología, papa y camote.  | 
                                  
                                 
                                    
                                     Para  honrar su memoria, el lunes 14 de julio, el INIA invitó a autoridades y  representantes del Sector Agricultura a participar de una Romería en su Estación  Experimental Donoso-Huaral , entre los que asistieron  el Embajador del Japón, Shuichiro   Megata; el Ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova Vélez; el representante   del JICA en el Perú, Makoto Nakao;  el Presidente Regional  de Lima, Luis   Custodio; el Jefe del INIA, César Paredes Piana; entre ellos el rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina,   Dr. Abel Mejía Marcacuzco, quien estuvo acompañado por una  delegación de autoridades universitarias.
                                      
                                                                            | 
                                    | 
                                  
                                 
                                   
                                     Cabe destacar que en en el discurso del Ministro de Agricultura se resaltó la presencia de la Universidad Nacional Agraria La Molina, reconociendo en esta institución una antigua colaboradora en temas de investigación agraria a beneficio del país, aseverando la necesidad de estrechar más esos lazos de cooperación técnico-agropecuaria. 
                                     DELEGACIÓN MOLINERA 
                                     La UNALM estuvo representada por su delegación, conformada, además de su Rector por:   el Dr. Jorge Aliaga (Vicerrector Académico), el Ing. Efraín Malpartida (Vicerrector Administrativo), el Ing. Javie Arias (Decano de Agronomía), el Ing. Milo Bozovich (Decano de Ciencias Forestales), el Ing. Víctor Hidalgo (Decano de Zootecnia); el Eco. Fernando Rosas (Decano de Economía y Planificación), la Biól. Zulema Quinteros (Decana de Ciencias), Eco. Gorki Llerena (Director del Centro de Idiomas), el Eco. Miguel Alcántara (Jefe Administrativo de la Oficina de Economía), Ing. Ángel Becerra (Secretario General) y Marta Williams (Jefa de la Oficina de Relaciones Públicas).  
                                     | 
                                  
                                 
                                                                         | 
                                                                           | 
                                  
                                 
                                   
                                     
                                          | 
                                          | 
                                          | 
                                      
                                     
                                          | 
                                       Actualmente la Estación Experimental    Agraria de Donoso-Huaral es un órgano desconcentrado del INIA, que  cuenta con las Unidades de Investigación    (Programas Nacionales de Hortalizas, frutales, cultivos industriales,    Recursos genéticos y Biotecnología) y Extensión Agraria (capacitación a    Proveedores de asistencia Técnica, capacitación a productores, medios y comunicación    técnica, producción de semillas, plantones y reproductores), servicios de    análisis de suelos, aguas y foliares, entomología, fitopatología, nematología    y producción de semilla por micro propagación a través de la biotecnología. 
                                           De acuerdo a la especialización de las Estaciones    experimentales del INIA, la     EE DONOSO tiene las siguientes líneas de acción:    Hortalizas, camote, palto, mandarina y melocotonero para atender a los    productores del Perú con tecnología de alta mejorada. El ámbito de la Estación Experimental    Agraria DONOSO son las regiones de Lima (Huaral, Huaura, Barranca) y Ancash    (Huarmey, Casma, El Santa y el Callejón de Huaylas).  | 
                                          | 
                                      
                                     
                                          | 
                                          | 
                                          | 
                                      
                                                                                                               | 
                                  
               
            | 
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |