Muchos  microorganismos del suelo tienen la capacidad de mejorar la nutrición y el  crecimiento vegetal, permitiendo así un mejor aprovechamiento de los recursos  del suelo y del ambiente. Existen diversos mecanismos por el que las bacterias  pueden generar compuestos y metabolitos que ayudan a la planta a desarrollarse  y establecerse. 
                                     El  empleo y uso eficaz de los microorganismos a modo de biofertilizantes  microbianos (inoculantes) en la agricultura es una de las tecnologías claves  para asegurar un manejo sostenible de este sector tan importante para el  desarrollo  del país. 
                                     Para  tratar en profundidad todos estos temas se han invitado a reconocidos  especialistas: el Dr. Juan Sanjuan (EEZ, CSIC-España), la Dra. Marcia Toro  (Universidad Central de Venezuela), el Dr. Galdino Andrade (Universidad  Estadual de Londrinas-Brasil), la   Dra. Nora Altier (INIA-Uruguay), la Dra. Encarna  Velázquez y el Dr. Raúl Rivas. (Universidad de Salamanca-España). 
                                   El  curso está dirigido a profesionales, estudiantes de pre y post grado, técnicos,  agricultores y empresarios relacionados con la aplicación de inoculantes  biológicos en diferentes cultivos para una agricultura limpia y sustentable. Se  abordarán temas sobre microbiología, diversidad microbiana, interacciones de  microorganismo-planta, uso de bacterias PGPR, micorrizas y caracterización  molecular.                                     |