| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          JÚBILO MOLINERO SE  SINTIÓ HASTA EL CIELO  | 
         
        
          Ceremonia Central por  los 108 años de la UNALM   | 
         
        
            
           | 
          |   (2010, JULIO 23).-La familia molinera estuvo de fiesta.  Ayer 22 de julio, la Universidad Nacional Agraria La Molina cumplió 108 años de fundación y lo celebró con una serie de actividades conmemorativas, fuegos artificiales y una gran torta. En la imagen, de izq. a der., el Ing. Milo Bozovich, decano de Ciencias Forestales y presidente de la Comisión organizadora de la Semana de Aniversario, el Ing. Efraín Malpartida, Vicerrector Administrativo, el Dr. Abel Mejía, Rector de la UNALM, y el Dr. Jorge Aliaga, Vicerrector Académico, tras festejar el ‘cumpleaños’ de su querida Alma Mater. 
                                     | 
              
           
           | 
         
        
          
              
                                 
                
                  La Ceremonia Central contó con la  participación del Dr. Alfonso Flores Mere, ex Rector de nuestra Casa de  Estudios, quien no sólo se caracteriza por una destacada trayectoria profesional  sino también por el gran aprecio que demuestra hacia la UNALM. El Dr.  Flores Mere narró a los asistentes hechos y detalles de la Universidad durante  su época como estudiante, destacando dos aspectos que, en su opinión, deben  prevalecer y reforzarse con el tiempo: identidad y capacidad económica para  desarrollar investigaciones.                      | 
                 
                
                  Por otro lado, la festividad fue una  ocasión propicia para reconocer el esfuerzo de algunos miembros de la familia  molinera. Así, se llevó a cabo la premiación al personal docente y no docente  con más años de servicio, resultando merecedores de tal reconocimiento el Mg.  Sc. Luis Beingoea Peña, docente con 46 años de labores en la Facultad de  Agronomía, y el Sr. Augusto Gonzales Bringas, Técnico administrativo que  trabaja en la UNALM hace 52 años. Ambos recibieron sus distinciones de manos  del Rector, Dr. Abel Mejía, y el Vicerrector Administrativo, Mg.Sc. Efraín  Malpartida, respectivamente.  | 
                   | 
                 
                
                  
                    Asimismo, la Universidad premió al estudiante con mayor promedio ponderado, Begonia Fujishima Urteaga, alumna de  la Facultad de Economía y Planificación, quien alcanzó el primer lugar con un  promedio de 16,2 y 191 créditos obtenidos. El Dr. Jorge Aliaga, Vicerrector Académico,  fue el encargado de entregar la distinción. 
                       
                      La tarde continuó de forma amena  con las presentaciones artísticas de los diversos grupos estudiantiles de la  UNALM, como Mullapacha, UNALMA Criolla, y José María Arguedas, que deleitaron  al público con danzas de la Costa, Sierra y Selva de nuestro país.  
                      
  Para concluir la parte protocolar, la Tuna Molinera guió a los asistentes hacia los exteriores  del Auditorio Principal, donde se realizó el tradicional ‘Pago a la Tierra’, a  cargo del maestro Tahuiro. Este acto, que desciende de los rituales incaicos, es  un agradecimiento al planeta por sus dones y representa el anhelo de un futuro próspero y productivo. 
                    La celebración culminó con el Brindis de Honor y una exhibición de fuegos artificiales en el campus universitario.  
                      
                                      | 
                 
               
            | 
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |