Entre  los temas tratados durante el simposio destacan el rol de la ganadería en la  reducción de la pobreza, los primeros embriones in vitro de alpaca, avances en  el mejoramiento genético de alpacas, dinámica de la producción de pastos, efecto  de la relación del número de hembras por macho en la fertilidad de patos  criollos, escuelas campesinas de ganadería, producción de pollos de carne,  calidad de la harina de plumas, comportamiento productivo y composición de  carcasa de cuyes alimentados con dietas de ractopamina,  efectos de la harina de yacón en ratas y obtención del carbonato de calcio  orgánico a partir de valvas de concha de abanico.    | 
                   | 
                
                
                  Estos  temas fueron desarrollados a lo largo de una jornada de cinco horas, gracias a  la participación de los expositores Ph.D. Hugo Li Pun, Ing. Enrique Alvarado,  Ph.D. Gustavo Gutiérrez, Ing. Percy Ávalos, Ing. Pedro Ciriaco, Ph.D. Enrique  Flores, Ing. Marcial Cumpa, Ph.D. Carlos Gómez, Ph.D. Carlos Vílchez, Dr.  Enrique Morales e Ing. Víctor Vergara.  
                    EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS 
                       
  La Feria Expositiva de Zootecnia  se realizó en los jardines de la facultad, con la participación de las  diferentes unidades y programas de investigación de la Universidad como el  Servicio de Evaluaciones Genéticas, Control Lechero, el Banco de Semen, Granja  de Cuyes, el Programa de cerdos, el Vivero Forestal, Panificación, la Planta de  Alimentos, el Consultorio Veterinario, Curtiembre, entre otras. ( Ver Album )  
                                          También se hicieron presentes  algunas empresas privadas relacionadas a la ganadería, como Phartec, San  Fernando, Battilana y Montana. 
                                          El Jefe del Departamento de Producción  Animal y Presidente de la Comisión organizadora de las actividades por Bodas de  Oro, Ing. Jorge Vargas Morán, dio la bienvenida  a los asistentes y agradeció el esfuerzo de  las diferentes oficinas, programas de investigación, y corporaciones presentes  en el evento. 
                     Cabe mencionar que la feria tuvo  entre sus visitantes al grupo de decanos de las facultades de Zootecnia de todo  el país, quienes se encuentran reunidos en Lima tras ser convocados por el  Decano de la Facultad de Zootecnia de la UNALM, Ing. Víctor Hidalgo, en el  marco de las celebraciones del 50º Aniversario.  
                   |