| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          RECONOCIMIENTO A DOCENTES Y ALUMNOS DESTACADOS 
  | 
         
        
          Inauguración del Semestre Académico 2010-II            | 
         
        
                       | 
          |   (2010, AGOSTO 31).- La ceremonia de inicio del Semestre Académico  2010-II contó con la presencia del Dr. Abel Mejía Marcacuzco, Rector de la  UNALM, el Dr. Jorge Aliaga, Vicerrector Académico, el Mg.Sc. Efraín Malpartida,  Vicerrector Administrativo, el Mg.Sc. Ricardo Rivera, Jefe del Museo de  Antropología y Agricultura Precolombina, el Mg. Luis Ysla Chee, Jefe de la  Oficina de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles y el Mg.Sc. Víctor  Trejo, Jefe de la Oficina de Estudios, quienes conformaron la Mesa de Honor. 
                  Ver Album   | 
          
                      | 
         
       
          
              
                                 
                
                  
                    El  Dr. Aliaga aprovechó su discurso de bienvenida para anunciar la publicación  impresa del nuevo Reglamento de Tesis y recordó a los estudiantes algunos de  los requisitos para obtener el Bachillerato, como las prácticas pre  profesionales y el conocimiento de un idioma. Por otro lado, hizo extensiva sus  felicitaciones a los docentes que participaron del taller de capacitación  dirigido por miembros de la   Universidad de Texas, y dijo que este tipo de actividades  serían una constante durante los próximos años.                       
                                          El acto protocolar también sirvió  como marco para reconocer el logro de profesores y alumnos de los últimos  ciclos, quienes recibieron diplomas de honor de manos de las autoridades  universitarias.  
                       
                      En la plana docente fueron  premiados los profesores que ascendidos de categoría, entre ellos se encuentran,  el Ing. Germán Arellano (Ciencias), el Ing. Víctor Meza (Ciencias), el Ing.  Ernesto Menacho (Ciencias), el Ing. Julio Canchucaja (Forestales), el Ing.  Carlos Chuquicaja (Forestales), la Ing. Graciela Egoávil Cueva (Forestales), el  Ing. Ernesto Maguiña (Economía), el Ing. Juan Magallanes (Economía), la Ing.  Rosario Pérez Liu (Economía), la Ing. Luz Bullón (Economía), el Ing. Clodomiro  Miranda(Economía), el Ing. Mílber Ureña (Ind. Alimentarias) y el Ing. Christian  Barrantes (Zootecnia). 
                      | 
                 
                
                  Los estudiantes de quinto año que  ocuparon los primeros puestos en aprovechamiento académico en el último  semestrefueron Juan Delpero (Agronomía), Diana Lazarte (Ciencias), Natali  Valdiviezo (Forestales), Jesús Gamboa (Economía), Anthony Díaz (Ind.  Alimentarias), Moisés Escalante (Ing. Agrícola), Teófilo Bermúdez (Pesquería), y  José Haro (Zootecnia). 
                   | 
                   | 
                 
                
                   Asimismo, recibieron distinciones  los miembros del equipo de vóley masculino y de Taekwondo de nuestra  Universidad, los cuales obtuvieron importantes resultados en sus respectivas  competencias. El equipo de vóley, liderado por la profesora ZaidaValdés, obtuvo  el segundo lugar durante el campeonato de Vóleibol Universitario, pasando así a  Primera División; mientras que los practicantes de Taekwondo, dirigidos por su  instructor Javier de Martis, consiguieron dos medallas de bronce en el Torneo  Universitario de Taekwondo 2010. 
                    ARGUEDAS, MAESTRO 
                       
  “Él sintió profundo amor por un país tan plural, tan contrastado, tan  diferenciado, tan históricamente marcado por menosprecios, por egoísmos.  Arguedas quiso entender el Perú en toda su profundidad y le costó la vida”,  afirmó el Mg.Sc. Ricardo Rivera Romero, Jefe del Museo de Antropología y  Agricultura Precolombina-UNALM, quien tuvo a cargo la Conferencia Magistral ‘Arguedas  Maestro: El significado de su obra en la Cultura Peruana’. 
   
                    El profesor Rivera Romero, en su  calidad de amigo, colega y seguidor del desaparecido escritor peruano, destacó la  pasión de Arguedas por la cultura e historia indígenas y el trabajo incansable  por difundir su entendimiento de las mismas; siendo éstos aspectos de su vida  el mayor legado para las futuras generaciones. 
                    “El desarrollo no sólo viene de las políticas económicas. No hay país  que se desarrolle en el mundo si no posee una identidad y si no la utiliza y  ostenta. Arguedas era consciente de esto”, agregó. 
                   | 
                 
               
            | 
        
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |