La  ceremonia se realizó en el Salón Dorado y contó con la presencia del Primer  Mandatario de la República, Alan García; el Rector de la Universidad Nacional  Mayor de San Marcos, Dr. Luis Izquierdo; el Rector de la Universidad Nacional Agraria  La Molina, Dr. Abel Mejía; el Vicerrector de la Universidad Nacional de  Ingeniería, Ing. Walter Saldivar, y el Director Ejecutivo de la Alianza  Estratégica, Víctor Urrunaga. 
                     Durante la reunión, el Presidente García expresó sus felicitaciones a los jóvenes  becarios y los instó a volver a su país para aplicar los conocimientos  adquiridos en Europa. “La experiencia  europea es fundamental para aprender el pensamiento crítico, el pensamiento  progresivo (…) La globalización no sólo es el intercambio económico o el  comercio, sino el intercambio de conocimientos”, declaró. Además destacó el  trabajo de la Alianza conformada por las tres universidades nacionales. 
                                          Entre  los estudiantes becados se encuentran alumnos de la Universidad Nacional San  Antonio Abad del Cusco, San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional de  Trujillo y la Universidad Nacional del Centro, entre otras, constituyéndose el  programa “Becas Académicas: Anímate a ir”, con características de inclusión y  desarrollo social académico-cultural. 
                                          Esta  vez los jóvenes tendrán oportunidad de estudiar en instituciones de educación  superior de Francia, incluyendo Grands  Écoles y Écoles Polytéchniques;  en Italia los Politécnicos de Milán y de Torino, las universidades de Boloña,  Brescia, Torino; y en España las universidades de Santiago de Compostela y  Castilla La Mancha. 
                    
                    En  la mayoría de casos los estudios son a costo cero, además de contar con grandes  ventajas en lo que concierne al alojamiento, alimentación y seguridad social,  entre otros aspectos de bienestar de los jóvenes becarios. 
                    ANTECEDENTES DE ÉXITO 
  En  el año 2006 la UNMSM, la UNI y la UNALM unieron esfuerzos en una iniciativa  denominada Alianza Estratégica. Con el respaldo de la Corporación Financiera de  Desarrollo (COFIDE) y el Gobierno de Francia, estas instituciones hicieron  posible que grupos de estudiantes y profesionales obtengan alta calificación en  centros de educación superior. Ese mismo año, fueron 21 los estudiantes  peruanos que iniciaron estudios en Francia a través de este programa.  
                                          En  el año 2007, fueron 89 y en el año 2008, un total de 138, principalmente de la  Universidad de San Marcos, la Universidad de Ingeniería y la Universidad  Agraria La Molina. 
                                          El  año pasado el Jefe de Estado se reunió con 250 estudiantes universitarios de  diferentes regiones del país que viajaban a Francia para realizar estudios de  Grado y Post-Grado.  
                   |