Las celebraciones de la UNALM iniciaron el sábado  18 de septiembre con el Reencuentro Molinero, en la que “los muchachos” de todas las promociones compartieron un  almuerzo-bailable. El lunes 20 se dio paso al campeonato de Paintball en el campo ferial,  donde los participantes pusieron a prueba sus habilidades de trabajo en equipo,  liderazgo y análisis de las debilidades del enemigo. 
                     Mientras tanto, en el Auditorio Principal se inauguraba una  exposición fotográfica organizada por la BAN, dando muestra de más de cien años de vida  institucional: lugares y personas que dejaron huellas en la cultura molinera.  Acto seguido se hizo la presentación de la revista “Tierra Nuestra”, publicación del Departamento Académico de Ciencias  Humanas, demostrando que en La Molina se cultiva al hombre tanto como al campo. 
                    El martes 21 estuvo dedicado todo el día a las  actividades deportivas: se realizaron las “finales” de los campeonatos de Futbol y de  Básquet Interfacultades, así como de Futsal Femenino. Caso parecido fue el miércoles 22, que al  ritmo de las barras estudiantiles se desarrolló la tradicional Gymkhana Molinera. 
                    El jueves 22 se continuaron con las actividades deportivas, esta vez le  tocó el turno a la competencia de ciclismo y la competencia de maratón.  Asimismo, para estrechar lazos interinstitucionales se organizó el Campeonato  de Futsal y Fulbito de docentes de la Alianza Estratégica (San Marcos-Uni-Unalm). Al medio día, en un compartir  general, los molineros disfrutaron de su tradicional Pachamanca.                      
                      
                    
                    Seguido, con un colorido pasacalle, los festejantes  fueron conducidos al son de danzas de la costa, sierra y selva, que fueron  preparadas por los estudiantes de las diferentes facultades, quienes se  concentraron en el Auditorio Principal para competir en un Concurso de Danzas. 
  El viernes 24, la Universidad salió a las calles  del distrito, nuevamente –después de tres años-   para realizar su tradicional “Corso Molinero”. Como siempre apoyados por la Policía Nacional y los serenazos del  distrito. Fue muy emocionante ver a profesores, estudiantes y trabajadores,  juntos recorrer las calles, bailando, saltando, dando muestras de vitalidad y  entusiasmo. Todos los coros coincidieron en manifestar “Somos los mejores”. 
  Mientras se culminaba esta nota, la comunidad  universitaria se dirigía al campo ferial para juntos disfrutar de la gran  fiesta en el campo ferial. Paralelo a ello, los miembros de la Escuela de  Postgrado de la UNALM se alistaba para ofrecer su cena bailable en los jardines  exteriores, donde maestristas, doctorandos, docentes y trabajadores celebrarán  su 52 Aniversario de creación.                      |