| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          NUEVAS  PROPUESTAS PARA ACEDITACIÓN EN POSTGRADO  
  | 
         
        
          Mañana se presentarán a la ANR            | 
         
        
                       | 
          |    
            (2010, OCTUBRE 20).- Durante las reuniones los directores y  representantes de las diferentes entidades educativas propusieron mejoras para los estándares de acreditación en la educación de   Postgrados que fueron planteadas por el   Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior  Universitaria, siendo alcanzadas al  Dr. Milber Ureña (que observamos en la imagen),  en su calidad de miembro  del Consejo,  para que a su vez las presente ante la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). 
                   | 
          
                      | 
         
       
          
              
                                 
                
                  La Dra. Margarita Távara, Jefa de la Oficina de Acreditación de la  Universidad Nacional de Piura, mostró mucho interés en las propuestas  presentadas pero señaló sus diferencias en cuanto a la Dimensión Formación del  Estudiante, factor investigación, estándar 52 que dice: “Los miembros del jurado de la tesis de grado son doctores de la  especialidad de reconocido prestigio internacional y la mayoría son externos a  la Maestría”; indicando que desde su posición de universidad nacional,  el llevar un jurado de nivel internacional  significaría costos elevados (pasaje en avión, hospedaje, viáticos, etc.). 
                     
                  Por  su parte, el Dr. Ureña respondió que esto ya no sería un problema debido a que  no es necesaria la presencia física del jurado, pues puede realizarse por  video-conferencia.  
                   | 
                  
                   | 
                 
                
                  |   “Si usted me pide que  sea miembro del jurado no hay problema, no necesito viajar basta con hacer un  enlace de videoconferencia, y es justamente eso lo que estamos planteando  porque ya se hace en otras universidades”. Así el Dr. Ureña fue disipando  dudas entre los asistentes, se mostró bastante satisfecho y llano a todas las  propuestas. 
                       
                      “Esta reunión debe servir  para escuchar opiniones y  conocer los  avances hasta la fecha. Hemos recibido propuestas más de forma que de  contenido, estamos en la etapa de socialización   para ver los avances. La idea es tener una propuesta uniforme para todos  los postgrados y maestrías, en un estándar para maestrías académicas y  doctorales”. Ureña manifestó que las propuestas se presentarán este jueves 21 de  octubre ante  la Asociación Nacional de  Rectores (ANR) para su revisión, con  presencia de representantes de la EPG. 
                       
                      Finalmente, el Dr. Camarena anunció la importancia de estar en  constante comunicación para llegar a acuerdos concretos entre las Escuelas de  postgrado de Lima y el interior del país.  “Estamos reuniendo una base de datos para organizar un directorio, porque  creemos que es importante conocernos para tomar acuerdos en bien de las  escuelas, aunque sabemos que algunas universidades no poseen una, sin embargo sí cuentan con  unidades dentro de sus facultades para las maestrías y  doctorados, a las cuales convocaremos para que juntos mejoremos este modelo de estándares  de acreditación”. 
                       
                      Estamos reuniendo una base de datos para organizar un directorio, porque creemos que es importante conocernos para tomar acuerdos en bien de las escuelas, aunque sabemos que algunas universidades no tienen Escuela de postgrado, pero poseen unidades dentro de cada facultad para las maestrías y doctorados y con ellas podemos trabajar para mejorar los estándares de acreditación propuestos”. 
                     
                     | 
                 
               
                
              | 
        
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |