El convenio entre el Ministerio  de Agricultura y la   Universidad Nacional Agraria La Molina, tiene por finalidad  mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas de producción y la  seguridad alimentaria en beneficio de las familias rurales y del país en su  conjunto, en colaboración y alianzas estratégicas con otras instituciones del  sector público y privado. 
                     
                    Con este acuerdo la Universidad Nacional  Agraria La Molina  recibirá de parte del Ministerio la información estadística sobre variables e  indicadores agronómicos actualizados, además de contar con su apoyo para  promover la disponibilidad de financiamiento de otras fuentes nacionales e  internacionales.                   
                   | 
                   | 
                
                
                  Este convenio, que tendrá una  vigencia de dos años y que puede ser renovada, contempla en su Clausula Décima  la propiedad intelectual, acerca de los trabajos científicos e intelectuales o  creativos que ameriten un reconocimiento de propiedad intelectual, los mismos  que estarán sujetos a las disposiciones legales vigentes y a los instrumentos  específicos que sobre el particular suscriban el Ministerio y la Universidad. 
                       
                      PROYECCIONES 
                                          El Ing. Santiago Campos, docente de la Facultad de Ingeniería Agrícola, informó a la Gaceta Molinera  sobre algunas actividades programadas en el marco de esta reciente alianza  entre el MINAG y la UNALM.   Comentó que para marzo o abril del próximo año, se proyecta la organización de un Seminario Internacional sobre Agricultura de Conservación, el cual se realizará  con el apoyo de especialistas de la   FAO. 
                       
                      Además, se ahondará en la  investigación de diversos temas agrícolas, con la colaboración del Instituto  Nacional de Innovación Agraria (INIA), y se trabajarán estrategias entre el  MINAG y los Institutos Regionales de Desarrollo de la UNALM. Otro tema  en el que ambas entidades estarían aunando esfuerzos es  la prevención de  huaicos y la reforestación de  zonas afectadas por estos desastres  naturales. 
                     |