El proyecto Determinaci  ón de la calidad de  sustitutos del trigo importado en la elaboración de panes; liderado por Dra.  Luz Gómez, Ing. Martha Ibáñez, Ing. Ana Eguiluz, Ing. Consuelo Bilbao e Ing.  Nelly Berrocal y financiado por CONCYTEC,   tiene por objetivo principal contribuir a mejorar la seguridad  alimentaria del Perú a través del reemplazo parcial de la harina de trigo  importado por harinas de cultivos producidos en el Perú. 
                    El trabajo tiene tres fases: 
                    En la primera fase (a  nivel de laboratorio), se realizó un trabajo de investigación donde se  estudiaron sustituciones de 10, 20 y 30% con harina de cebada, quinua (harina  precocida y cruda) y kiwicha (harina tostada y cruda) a nivel de laboratorio  (Programa de Cereales, GRANOTEC y ALICORP). Los panes elaborados a este nivel  fueron seleccionados por un  panel de  degustación  conformado por  personalidades relacionadas a la industria del pan.  
                    En la Segunda Fase (a nivel  de Panadería Piloto), los dos mejores tratamientos para cada sustitución fueron  elaborados a nivel piloto por la panadería del Programa de Alimentos, Facultad  de Zootecnia, seleccionándose el mejor tratamiento para cada sustitución los  cuales fueron degustados el jueves 11 último. 
                    En La Tercera Fase (a nivel  de Panadería Industrial), los panes degustados el viernes serán preparados y  difundidos a nivel de 18 panaderías de la  Empresa el  Gran Molino. 
                     |