| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          SEMANA FORESTAL NACIONAL 
  | 
         
        
          “Biodiversidad en el Perú”            | 
         
        
                       | 
          |     
                   (2010, NOVIEMBRE 17).- Estudiantes y docentes  acudieron a la invitación para participar de la celebración de  la Semana Forestal, organizada por la  Facultad de Ciencias Forestales y contando con el valioso apoyo de su  Federación de estudiantes. El Decano Bozovich, reflexionó sobre los principales  aspectos relacionados a la actividad del Ingeniero Forestal.  Al  respecto  afirmó que el rol de este profesional es “la gerencia del bosque, viendo a este  no solo como un árbol sino en su totalidad: árboles, fauna, pueblos  originarios, madera, servicios ambientales” entre otros. 
                   | 
          
                     
            
           | 
         
       
          
              
                                 
                
                  El decano de Ciencias Forestales de la UNALM enfatizó que  hay múltiples disciplinas que intervienen en las relaciones del bosque pero que  el profesional que cuenta con las fortalezas y capacidades para liderar el  conjunto de ciencias que intervienen en éste, es el Ingeniero Forestal. A  continuación, cedió la palabra al Blgo. Richard Bustamante, Presidente del  Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre  (OSINFOR), quien  empezó la ronda de conferencias con la  ponencia “Diversidad Bosques y Rol de OSINFOR”. 
                  La jornada denominada “Biodiversidad en el Perú” fue completada  por la Ing. Patricia Vega, Coordinadora de Proyectos de  la Asociación Inkaterra con el tema “Perú, Conservación y Desarrollo en los Andes”; el  Ing. Renzo Barrón de SERNANP expuso sobre “Diversidad Biológica en Áreas Naturales Protegidas”; el  Lic. Guillermo Miranda, Presidente ARAQPACHA tuvo a su cargo el  tema “Biodiversidad en peligro: Tarea de todos”; y finalizó el Ing. José Cuellar Bautista,  Coordinador General de la Iniciativa Amazónica – INIA.  | 
                 
                
                
                   La Semana Forestal continuará con otras presentaciones que tendrán  como temas principales: “Estrategias para la conservación” (17 de noviembre);  “Situación actual de los bosques” (18 de noviembre) ambas a desarrollarse en la  UNALM.  El 19 de noviembre se realizará  una ceremonia con un acto de plantación en el Colegio Mayor Secundario  Presidente del Perú” en la cual estará presente el Ministro del Ambiente, Ing.  Antonio Brack Egg. 
                    La  clausura de las celebraciones se llevará a cabo el 20 de noviembre en el campo  ferial de la UNALM  con actividades recreativas: dos gymkanas, una Gran Juanada Forestal y la Fiesta Tropical  Forestal.  VER PROGRAMA :  
                      http://tarwi.lamolina.edu.pe/forestales/programa_semana_forestal.pdf  | 
                   | 
                 
               
                
              | 
        
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |