“Queremos invitar  a los padres para que inscriban  a sus  niños en los Talleres que vamos a dictar. Hay muchos cursos entretenidos y los  profesores son de lo mejor. Estamos implementando todas las aéreas y tenemos  cupo limitado por cada curso para trabajar mejor con los niños y puedan tener  unas lindas vacaciones”, dijo  la Licenciada Hilda González, directora de la cuna. 
                    Entre los cursos que  ofrecen se tienen:  
                    Piscina  recreativa: para estimularlo a perder el miedo al agua  fría y la piscina,  desarrollando  actividades psicomotoras gruesas que favorezca su desarrollo.  
                    Teatro  clown:contribuye al  desarrollo de la personalidad de tu hijo (a)  mediante el autodominio y manejo de técnicas expresivas para perder la  inseguridad y el temor de  expresarse  y   hablar en público. 
                    Minichef:enseñarle la  importancia de la gastronomía y los cultivos nativos del Perú como recurso de  una alimentación sana y nutritiva, la rica   variedad de sus  preparaciones y  presentación. 
                    Jugando  con la ciencia:preparamos a tu niño en el desarrollo de  habilidades científicas como: la observación, experimentación, análisis y  síntesis  de los fenómenos físicos y  químicos mediante el uso de un lenguaje sencillo apropiado a la edad del  niño;  enseñándoles a reconocer la  importancia de la ciencia en la explicación   de fenómenos naturales. Contribuiremos al desarrollo de su coeficiente  de inteligencia mediante la práctica experimental y el raciocinio. 
                    Marinera  norteña:dominio de una danza peruana, su  coreografía, ritmo y desplazamiento dentro de un escenario, motivar un buen  desempeño con gracia y soltura. 
                    Cultivando  mi biohuerto: la importancia de cultivar verduras de manera orgánica y poder reconocer el  valor nutritivo que nos aportan para la salud. Al sembrar, trasplantar,  abonar,  desmalezar y conocer el periodo  vegetativo de un cultivo los niños están en la capacidad de organizar su propio  biohuerto. 
                    Aprestamiento  al lenguaje: incentivar  al niño a un mejor manejo de la expresión oral: vocalización, entonación, y  postura; motivar a que  realice  de   ejercicios de grafo motricidad   para el aprestamiento a la escritura y   propiciar un ambiente lúdico recreativo durante su desarrollo. 
                    Estimulación  temprana Fomentar en el niño estímulos sensorial y motriz que le permitan reconocerse a  si mismo e interactúe con otros   niños  y a la vez  desarrolle su psicomotricidad fina y gruesa. El  costo de los talleres varía entre 150 y 180 soles y los horarios a partir de  las 9 de la mañana.   Para los servicios  de Guardería los niños de 2 a 6 años pueden ser atendidos por especialistas de  educación inicial durante su permanencia en dos o más talleres. Su costo será  de S/ 15.00, el niño deberá traer su refrigerio, una toalla de mano y jabón.  Mayores informes al teléfono 614-7800 anexo 118. 
                   |