La capacitación se realizó en coordinación  con la Unidad  de Calidad y Acreditación Universitaria (UCA-UNALM) y su actual coordinadora  general, la Ing. Liliana  Aragón donde se informó a los participantes sobre las ventajas de la  acreditación y lo importante que es estar dentro de los modelos de calidad como  entidad educativa de nivel superior. “Este  taller está dirigido a los miembro del comité interno y es solo por esta única  vez, para que puedan recibir la capacitación y orientaciones adecuadas”,  indicó la Ing. Aragón.  
                                      Por su parte, el Dr. Ureña manifestó que esta  jornada se está realizando en diferentes universidades a nivel nacional con  talleres dirigidos a profesionales y educadores; y tiene como objetivo explicar  las bases metodológicas del proceso de acreditación y de la evaluación externa  según los procedimientos estipulados por el CONEAU. 
                  “El  objetivo es adiestrar a los miembros del comité interno de cada universidad con  talleres para promover la discusión y el debate en torno a la evaluación y  cumplimiento de los estándares. Llevamos más de 7 mil docentes capacitados en  dos años”. 
                                      Durante el desarrollo de la jornada se  entregó una hoja con preguntas de “evaluación de salida” a fin de medir el  grado de conocimiento  de los asistentes  sobre el Modelo de Calidad y Acreditación del CONEAU y que debieron ser  devueltas. 
                   |