Los  miembros de la comisión coincidieron en señalar que se debe reforzar varios  aspectos del Instituto Nacional para la Innovación Agraria  (INIA). El Dr. Abel Mejía manifestó que el   presupuesto del INIA debería incrementarse y para ello, sugirió que el  MINAG proponga que un porcentaje significativo del Canon Minero que reciben los  gobiernos regionales, se transfiera al INIA para impulsar los trabajos de  investigación en las Estaciones Experimentales. Propuso también que se  coordinen esfuerzos para lograr la participación de las empresas privadas  y  los gobiernos regionales, en la  actividad de investigación. 
                  El Ing. Rafael Quevedo, Ministro de Agricultura  manifestó que ya el MEF se ha comprometido con aportes para la innovación, que  para ello se está trabajando con los gobiernos regionales a fin de contar con  un porcentaje del canon para la innovación. Expresó además que resulta imperioso  fortalecer el equipo técnico del INIA, para  el cabal cumplimiento de sus metas. 
                  Por su parte, el Ing. Luís Sánchez, Viceministro  de Agricultura expresó que se está trabajando en dos proyectos importantes- con  apoyo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- que  ambos tienen fecha de nacimiento el 2010, estos son el Sistema Nacional de  Innovación Agraria, donde el INIA es el ente rector, y el Centro Nacional de  Biotecnología Agropecuaria y Forestal (CNBAF), que se convertirá en el gran  emporio de ciencia y tecnología. El primero de ellos cuenta con perfil aprobado  y un presupuesto de 150 millones de dólares, y busca fortalecer al INIA,  entablar consorcios público privados y contar con fondos concursables a mediano  y largo plazo. Agregó que se prevé que antes de junio se tengan los proyectos  aprobados y concretos. 
                  La   Comisión Nacional para la Innovación y Capacitación en el Agro está  presidida por el ministro de Agricultura e integrada por: el  Director del INIA, Ing. César Paredes (Secretario Técnico); el rector de la Universidad Agraria  La Molina, Dr.  Abel Mejía Marcacuzco; el asesor de la alta dirección del MINAG; investigador  William Vivanco; así como los empresarios del sector Julio Favre; José  Chlimper, Daniel Bustamante y Luis Pérez Tuesta.                     
                   |