Estas dos últimas  instituciones organizaron y financiaron la reunión con un primer fondo semilla  aportado por ESPA y la   Fundación del Principado de Mónaco.  En PRISMA Amazonia la UNALM está al frente de un  equipo de 18 instituciones participantes: 7 proponentes, 6 co-investigadoras y  5 asociadas. Figuran en la propuesta los profesores de la UNALM: Dr. Marc Dourojeanni  y el Dr. Roger Loyola.  Por el Perú el  Instituto del Bien Común como institución co-investigadora, con la cual La Molina tiene un convenio  vigente de cooperación mutua; y el MINAM como institución asociada. 
                  Es importante destacar  que esta propuesta cuyo nombre traducido al inglés es “Poverty Reduction  through incentives for sustanaibles ecosystem Management across Amazonia”” considera  a la cuenca amazónica en su totalidad y uno de los dos sitios para estudios de  casos en la Amazonia  andina es la provincia de Oxapampa, el otro es Araracuara, cuenca del Caquetá,  Colombia. En la cuenca media se considera la del río Acre y en la baja áreas en  los estados brasileños de Amazonia y Rondônia.  
                  Cabe mencionar el  respaldo recibido por parte del Sr. Rector Dr. Abel Mejía Marcacuzco, la Dra. Carmen Velezmoro,  Jefa de la Oficina   Académica de Investigación, se contó también con el apoyo del  Sr. Antonio Brack, la   Sra. Patricia Fernández-Dávila y el Ing. Fernando León del  Ministerio del Ambiente. 
                   |