Los cursos comprendidos en  esta especialización combinarán la exposición teórica con  soporte audiovisual, con el debate y participación de los asistentes y el apoyo  de la plataforma virtual de Extensión Universitaria.  La metodología se complementará con clases  semi presenciales. Las clases se dictarán los sábados de 4:00 a 9:00 pm y domingos  de 9:00 am a 2:00 pm
                  La  especialización consta de 11 cursos entre los que destacan: Peligros en  Alimentos, Microbiología, Toxicología y Materiales Extraños en el cual se brindará las herramientas necesarias que permitan al alumno identificar los  peligros físicos, químicos y microbiológicos y proponer medidas para su control; luego se  dictará HACCP Avanzado- Verificación y Validación cuyo objetivo es determinar requerimientos de validación y verificación para un sistema HACCP,  y desarrollar criterio para defender apropiadamente el fundamento de las  actividades de validación y verificación de un sistema HACCP ante un auditor.
                  Mediante el curso  Sistema de Gestión ISO 9001 se pretende que el participante conozca los conceptos que involucran la aplicación de la Norma ISO 9001, sus  alcances, objetivos, requisitos.  Además estará  en capacidad de administrar los principios de interpretación de las normas y  los aspectos de certificación en las diferentes industrias e instituciones del  país.  Asimismo se desarrollará el curso  Auditoría de Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria, que  brindará al alumno  los conocimientos  necesarios para recibir auditorías tanto internas como de las entidades  certificadoras, cumpliendo con los requisitos establecidos en la norma.
                  El evento  académico cuenta con el auspicio de la Dirección General  de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y la colaboración de diversas  empresas y organizaciones de nuestro medio: Empresa Gloria; Avantia; Kmr;  Control S.A.C. Saneamiento Ambiental; Servicios Generales Marítimos y  Portuarios Poseidón SAC; APC Corporación; y Educapalimentos. Las inscripciones se realizarán hasta el 4 de marzo, capacitación@lamolina.edu.pe.
                  
                  
                    
                      VERSIÓN VIRTUAL 
                         
                        Los organizadores informaron que este curso también puede ser llevado por el participante de manera virtual, es ndecir, desde la comodidad de su domicilio o centro de trabajo. La inscripción te da derecho a acceder a la plataforma desde el lugar donde te encuentres, pudiendo visualizar y escuchar las charlas magistrales disponibles en la Web. INICIO 05 de marzo. |