| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
                  
          
            CONSERVANDO EL AMBIENTE Y  LA FLORA            | 
           
          
            Diseño de áreas  verdes y arboricultura urbana              
             | 
           
          
              | 
            
              
                (2011, FEBRERO  18).- El Área de capacitación del Vivero Forestal, del Departamento  Académico de Manejo Forestal, consciente de la preocupación activa que existe  en personas, empresas e instituciones en el cuidado y protección de las aéreas  verdes, dictará su cuarto “Diploma en  Especialización en Manejo, Diseño de Aéreas Verdes y Arboricultura Urbana  2011”, que iniciará en el mes de abril en el campo forestal de la UNALM. 
                 | 
               
             
             | 
           
          
          
            
              
                El  diplomado de la Facultad  de Ciencias Forestales, tiene como fin brindar conocimientos de los diferentes  paisajes y ecosistemas naturales existentes, así como de las especies arbóreas,  sus requerimientos y los beneficios que éstas brindan. Está dirigido a  ingenieros, arquitectos, urbanistas y profesionales afines, responsables de  áreas verdes públicas (municipalidades) y privadas (corporativas,  residenciales), personas dedicadas al manejo de áreas verdes, fomento de la  conservación y/o cuidado de la calidad de vida humana.  | 
                  | 
               
              
                
                  Entre los requisitos para acceder al  diploma están: ser profesional o bachilleres/o egresados en ingeniería,  arquitectura, urbanismo y carreras afines o personas que acrediten 02 años de  experiencia laboral en áreas verdes urbanas; o investigadores en temas  relacionados con urbanismo, ecología urbana y medio ambiente , otros con previa  entrevista. 
                   
 
                                    | 
               
              
              
             
             | 
           
       
      
    
	  
  
 | 
     
        
     |